
En entrevista para La Radio del Sur, el periodista peruano Marcos Fernández informó que la jornada de segunda vuleta electoral que se desarrolla en su país, ha transcurrido sin mayores incidentes graves, sólo con la demora en la apertura de algunos centros de votación, lo cuál no es inusual históricamente en los comicios que efectúa la nación inca.
Fernández también resaltó que hubo una denuncia por parte del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo quien alertó que no se estaba dejando entrar a «algunos observadores internacionales a los centros de votación», sin embargo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) argumentó impedimentos técnicos y legales para sus respectivas acreditaciones.
Respecto al escenario político «ha habido una campaña de desinformación de «terruqueo (tildar de terroristas)» contra la candidatura de Castillo y en esa campaña participa un gran número de medios de comunicación.
«Con decirte que el grupo El Comercio, están mintiendo descaradamente, asustando a los ahorristas de los fondos privados de pensiones, diciendo que Pedro Castillo va a tocar sus fondos», algo que ha desmentido el candidato de izquierda.
Fernández también alertó que durante la campaña electoral se colocaron carteles muy costosos en importantes ciudades del país, «en donde se ha hecho menciones en favor de la democracia y contra el presunto autoritarismo representado por Castillo».
«A Castillo no se le ha invitado prácticamente a ningún programa de televisión (…) en las empresas, los propietarios también han desarrollado una campaña de miedo contra Castillo y los han conminado a votar por la derechista Keiko Fujimori», señaló Fernández.
T/ La Radio del Sur