
El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, anunció este jueves que retomará las actividades de su campaña electoral, pese a las amenazas recibidas en su contra.
Esta decisión ocurre luego que Petro y su equipo denunciaran un plan para asesinarle, que involucra al grupo paramilitar La Cordillera, el cual opera mayormente en el centro del país.
El jefe de debate de Petro, Alfonso Prada, aseguró que el candidato no suspenderá la campaña y remarcó que se encuentran ultimando preparativos para volver a plaza pública.
Miserables los que después de tantos magnicidios ponen en duda las amenazas a Gustavo Petro.
Miserables e ignorantes, muy ignorantes. de la historia de nuestro país.
— César Pachón (@CesarPachonAgro) May 3, 2022
Sin embargo, Petro tuvo que cancelar otro acto de campaña programado para este jueves, en el que se reuniría con líderes empresariales de la ciudad de Cúcuta, tras recibir nuevas amenazas de muerte.
Estaba programado que Petro celebrase una rueda de prensa con empresarios de la ciudad, hasta que un grupo relacionado con el narcotráfico y el crimen organizado amenazara su integridad, informó a medios locales el grupo de prensa del candidato.
Además de Petro, su compañera de fórmula, Francia Márquez, ha sufrido varias amenazas de muerte e insultos racistas.
El candidato presidencial por el #PactoHistórico, @petrogustavo , anunció que, retomará las actividades de su campaña electoral, pese a las amenazas recibidas en su contra.https://t.co/HtkgL7tKqY
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 5, 2022
No obstante, a raíz de la denuncia del plan de La Cordillera para asesinar a Petro, el ministro del Interior, Daniel Palacios, indicó que reforzarán la seguridad del aspirante a la Presidencia.
Las primeras vueltas de las elecciones en Colombia están programadas para el 29 de mayo, y de necesitarse una segunda vuelta, debería efectuarse el 19 de junio.
En los años 80 y 90 se vivió uno de los momentos más violentos para la política colombiana, con los asesinatos de hasta cuatro candidatos presidenciales, entre ellos Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa, de la Unión Patriótica (UP), crímenes perpetrados por los cárteles, los cuales también atacaban a militantes de partidos de izquierda.
Candidato presidencial por el pacto histórico, Gustavo Petro, retoma actividades de su campaña electoral, luego de haber denunciado un plan para atentar contra su vida.@ConexiontlSUR @teleSURtv pic.twitter.com/6bmzYn0V3P
— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) May 5, 2022
T: Telesur/LRDS