
Ecuador retrocedió 10 años en pobreza durante la crisis del nuevo coronavirus, que también exacerbó otros indicadores como el desempleo, según reveló un estudio de la Fundación de Investigación Donum titulado “COVID-19, la tragedia de los pobres”, reseñaron medios internacionales.
En ese sentido, el economista John Cajas Guijarro, que participó en el trabajo y cuyos resultados, según él, son similares en otros países de América Latina, reveló que Ecuador se ha replegado a los parámetros de 2010, que muestra niveles de pobreza total del 35% y de pobreza extrema que ronda el 15%.
Ecuador retrocedió diez años en pobreza durante la crisis de la covid-19, que también exacerbó otros indicadores como el desempleo, según reveló un estudio de la fundación de investigación Donum titulado «covid-19, la tragedia de los pobres». 👉 https://t.co/FWb5f2XDAx pic.twitter.com/yhQng5sR5k
— Diario El Mercurio (@elmercurioec) August 29, 2021
El especialista incluso identificó a la actual crisis como una “sindemia” (un analogismo entre sinergia y pandemia) porque, de acuerdo a lo que dijo, combina los devastadores efectos sociales, económicos y de la salud propiamente dicha.
Señaló que, en la investigación, que incluyó encuestas en más de 250 hogares, la mayoría de consultados coincidió al afirmar que durante la pandemia sufrió la pérdida de ingresos o de empleo y la muerte de algún familiar o allegado.
📌 Ecuador retrocedió diez años en pobreza durante la crisis de la covid-19, que también exacerbó otros indicadores como el desempleo, según reveló un estudio de la fundación de investigación Donum titulado «covid-19, la tragedia de los pobres». pic.twitter.com/H1kNnpB06a
— Manabí (@ManabiEresTu) August 29, 2021
Para el economista, es necesario visibilizar esta crisis para posicionar una discusión esencial, ya que la mayor parte de los hogares ecuatorianos viven esta crisis de dimensión múltiple que requiere de soluciones a medio y largo plazos.
Cajas propuso aplicar un impuesto del 5% a los patrimonios de los 300 grupos económicos más poderosos del país, lo que generaría unos 2.400 millones de dólares de ingresos que se podrían utilizar para acabar con un elemento de la crisis: el hambre.
El estudio de Donum advirtió de que la crisis de la COVID-19 en Ecuador ha generado la mayor contracción económica de la historia del país, con una reducción del PBI del 7.8%. Según varias fuentes, esta fue mayor aún que la registrada durante la crisis bancaria de 1999, cuando ese indicador cayó en el 4.7%.
📝🌎 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
Ecuador retrocedió diez años en pobreza durante la crisis de la covid-19, que también exacerbó otros indicadores como el desempleo, según reveló un estudio de la fundación de investigación Donum titulado "covid-19https://t.co/EVXujrynyn
— 5Días (@5diasPY) August 29, 2021
La Radio del Sur