
Desde el inició de la pandemia por Covid-19, este lunes se reporto, de manera oficial, un total 446 millones 399 mil 672 contagios y seis millones 316 fallecidos por la afección en el mundo, según informó la Universidad Johns Hopkins de Estados Unido.
En su página web, el centro apuntó que Estados Unidos encabeza la lista de los países más afectados al contar con casi 79 millones de casos y más de 958 mil decesos. Le siguen Brasil, la India, Rusia, México, Perú, Reino Unido e Italia.
No obstante, en los últimos 28 días el país con mayor número de casos es Alemania, seguido por Rusia, Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil, Francia, Turquía, Vietnam y Japón. De manera general en este período se han confirmado más de 50 millones 700 mil 000 positivos y 256 mil fallecidos.
Las cifras, de acuerdo a la institución, indican que el último millón de decesos fue producido en los últimos cuatro meses, lo cual muestra los impactos provocados por el elevado nivel de contagiosidad de la variante ómicron.
Thoughts on six million deaths https://t.co/UWdob6vAqs
— Alert News (@AlertNews247) March 7, 2022
Sin embargo, los números asociados a la pandemia han disminuido en las últimas jornadas, luego de haber tenido un pico sostenido a partir del pasado mes de diciembre, cuando se dispararon las alarmas en diversas partes del mundo.
Aunque el registro de las cifras de contagios y decesos es brindado por cada país de manera oficial, expertos de la sanidad consideran que los reportes son inexactos debido a la falta de sistematicidad en cuanto a los registros y las pruebas en diversas latitudes.
Al mismo tiempo, suelen añadirse a la Covid-19 los fallecimientos de personas con enfermedades curables que no pudieron recibir tratamiento debido a la saturación de los servicios médicos.
T/Telesur/LRDS