PrincipalVenezuela

MP solicitará a Fiscalía de Colombia extradición de autores intelectuales de la Operación Gedeón

Detenidos en Colombia tienen orden de aprehensión en Venezuela

El fiscal general de la República, Tarek William Saab informó este viernes que solicitó a los tribunales nacionales competentes y próximamente se hará por vías diplomáticas; la extradición de los cuatros ciudadanos venezolanos vinculados con hechos criminales de la Operación Gedeón que cuya misión era desestabilizar, con acciones de inteligencia, el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros.

Durante una rueda de prensa en Caracas, Saab agregó que también la misma solicitud se realizará ante la Fiscalía General de Colombia.

Señaló que Yacsi Alexandra Álvarez, Rayder Alexander Russo y los hermanos Juvenal y José Sequea Torres son prófugos de la justicia venezolana y con solicitudes de alerta roja emitidas por el MP el 8 de mayo, pero el jueves, tras su captura, el presidente de Colombia, Iván Duque, pretende presentarlos como aliados del gobierno venezolano que iban a atacar suelo neogranadino.

Saab recordó que el Gobierno Bolivariano señaló a estas cuatro personas como «presuntos organizadores y financistas de campamentos donde se entrenaron militares desertores y mercenarios para realizar el ataque por vía marítima conocido como Operación Gedeón».

Acotó que Raider Alexander Russo Marquez está solicitado desde el 5 de agosto de 2018 por ser planificador y financista del intento de magnicidio realizado con drones, mientras que los hermanos Sequea fueron partícipes del golpe de Estado del 30 de abril de 2019.

Denunció que Duque pretende presentarlos como aliados del gobierno venezolano que iban a atacar Colombia. «Se trata probablemente del más grande acto de cinismo que haya hecho un presidente colombiano en el tiempo reciente».

En ese sentido, la máxima autoridad del MP indicó que el jefe de la Policía colombiana necesitó 5 meses y un «arduo trabajo de inteligencia con apoyo internacional», para descubrir lo que Clíver Alcalá confesó unas horas después del decomiso del arsenal de armas en la costa colombiana.

«Tiene el cinismo, el director de la Policía Nacional colombiana, de decir que van a solicitar que se notifique a Clíver Alcalá para que responda por su participación en estos hechos. Pero si él confesó públicamente y ellos lo entregaron a Estados Unidos», explicó.

El fiscal general de la República aseveró que esta grotesca declaración busca tardíamente ocultar la colaboración y connivencia del gobierno de Duque con estos grupos criminales que durante años han planeado y ejecutado actividades terroristas contra las autoridades y el pueblo de Venezuela.

La Radio del Sur 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba