
El presidente de la República, Nicolás Maduro, participa este martes en la sesión solemne de Apertura de Actividades Judiciales, correspondiente al año 2023.
La magistrada Gladys Gutiérrez, quien ejerce la presidencia del Máximo Tribunal, presentó el Informe Anual, que sintetiza las actividades realizadas durante el Ejercicio Fiscal 2022.
En tanto, la oradora de orden fue la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, presidenta de la Sala Electoral del Máximo Tribunal.
La garantía de un Estado de justicia social, democrático y bien estructurado es la premisa sobre la que transita el Gobierno Nacional, cuyos esfuerzos apuntan a “adaptar todas sus leyes a las más avanzadas doctrinas de derechos humanos”, aseveró el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro.
Con la de adaptar las leyes a las doctrinas de derechos humanos, se inscribe la cuarta línea de trabajo para el año 2023, anunciada el pasado 12 de enero por el Jefe de Estado, relacionada con la consolidación de la seguridad integral de la Nación y garantía de la justicia en el contexto de una nueva cultura de paz más cerca al pueblo.
El presidente Mauro ratificó la revolución en materia judicial en el país, y garantizar la justicia y respeto al a Constitución Bolivariana, el pueblo y sus derechos humanos.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1620489633351225344?s=20&t=J4Z2tZVC–uiz3rlyzjRGA
Cabe recordar que en el año 2022, Venezuela avanzó decididamente hacia la transformación eficiente del sistema de justicia nacional.
Al respecto, durante el Mensaje de Fin de Año, el mandatario Nicolás Maduro puntualizó que los esfuerzos se dirigieron a la mejora del marco jurídico y legal en materia de Derechos Humanos.
#EnVivo 📹 | "Venir aquí es una constatación de que Vernezuela ha dado pasos muy importantes para la construcción de lo que ya es un poderoso Poder Judicial", recalcó el Presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/4MlettYhXY
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 31, 2023
Mejoras en la defensa de los derechos humanos
Asimismo, se emprendió la aceleración de la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para “fortalecer nuestro moderno Estado democrático y social, de derecho y de justicia”.
Durante su intervención en la Apertura de Actividades Judiciales del año 2022, el presidente Nicolás Maduro recalcó que Venezuela cuenta con “el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana del país”, bien constituido y estructurado.
Jefe de Estado @NicolasMaduro reafirma la voluntad de Venezuela de consolidar una Revolución Judicial en correspondencia con las demandas del pueblo.
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 31, 2023
Hicieron acto de presencia en el acto de apertura judicial, , el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla; el presidente del Consejo Moral Republicano y contralor general de la República, Elvis Amoroso; y el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
T/PrensaPresidencial/LRDS