
A cuarenta (40) ascendió el número de fallecidos por el incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (noroeste), en México. Entre ellos se encuentran y venezolanos.
Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, al precisar que contabilizan 27 heridos, de los cuales 23 se mantienen hospitalizados.
En el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez.
7 venezolanos fallecidos en el siniestro
Las autoridades informaron los nombres de los venezolanos que murieron en el incendio.
Fueron identificados como Joel Alexander Leal Peña, de 20 años; Orangel José López Guerrero, 22; Orlando José Maldonado Pérez, 26; Oscar José Regalado Silva, 25; Rafael Mendoza Mendoza, 22; Rannier Edelber Requena Infante, 29; y Samuel José Marchena Guilarte, 29.
Trasladan a 6 víctimas a centros especializados
Este fin de semana seis víctimas de los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladadas en ambulancias aéreas al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Lamentablemente una de las víctimas perdió la vida al llegar al Ceniaq, por lo que al momento se registran 40 personas fallecidas, informaron las autoridades.
#SSPCInforma 📢
Tarjeta Informativa sobre lo ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.Más información en:
➡️ https://t.co/4oQ60BK25U#CeroImpunidad#JuntosConstruimosLaPaz 🕊️ pic.twitter.com/kyWhbIQSW8— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) April 3, 2023
Por otra parte, el ente refirió sobre un encuentro del Grupo de Acción Inmediata (GAI) con personal de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadan.
Además, la Fiscalía General, el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y representantes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela.
Hecho doloroso
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que «lo ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. Es un hecho muy doloroso para nuestro país, así como lo es para las naciones hermanas de donde son originarias las víctimas de esta terrible tragedia».
Los fallecidos eran de distintas nacionalidades: 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis Hondureños y un colombiano.
ONU pidió investigar incendio
Recién sucedido el hecho fatídico, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó una investigación exhaustiva sobre el incendio en un centro de migrantes en la ciudad mexicana de Ciudad Juárez que dejó un saldo preliminar de 39 fallecidos.
https://twitter.com/UN_News_Centre/status/1640790719311773697?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1640790719311773697%7Ctwgr%5E41649d01c4ddc2ab33d5a20aa1e0aa942ae95b1a%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fonu-mexico-investigacion-incendio-centro-migrantes-20230329-0001.html
El Sistema de Naciones Unidas en México también expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del incendio y se unió al llamado de Guterres para realizar una investigación que finque responsabilidades en este suceso.
2022 año trágico para migrantes en México
Organizaciones civiles mexicanas, denuncian que el 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar hacia Estados Unidos.