El MundoPrincipalVenezuela

Venezuela defiende un modelo humanista para preservar la vida en el planeta

Nicolás Maduro, alza su voz para exigir acciones concretas que contribuyan a la mitigación de los efectos de la crisis climática.

Al asumir el ecosocialismo como un concepto humanista para preservar la vida en el planeta, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, alza su voz para exigir acciones concretas que contribuyan a la mitigación de los efectos de la crisis climática.

La firme posición que recoge las demandas de los pueblos del Sur y defiende un modelo humanista como sustituto del modelo capitalista y constituye la base del planteamiento de Venezuela en la 27° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).

El Jefe de Estado se encuentra en Egipto desde el sábado 5 de noviembre, donde aterrizó pasadas las 2:00 de la tarde (Hora de Venezuela) en El Cairo. Un día más tarde se trasladó a Sharm El Sheikh, sede del Centro Internacional de Convenciones que acoge a delegaciones de aproximadamente 200 países, así como a representantes de empresas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y grupos de la sociedad civil.

En conjunto con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; y de Surinam, Chan Santokhi, el Mandatario Nicolás Maduro participó en el Diálogo Regional de Alto Nivel “Amazonía como pilar de equilibrio climático y de la vida”, donde recalcó la necesidad de reactivar la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica al elevar una bandera común para la salvación la selva y la biodiversidad.

Ante delegaciones de aproximadamente 200 países, el Jefe de Estado Nicolás Maduro tomó la palabra en el Segmento de Alto Nivel de la COP27 con un discurso de 18 minutos y 52 segundos de duración, que abogó por acuerdos concretos para mitigar los efectos del cambio climático sobre el planeta.

Entre los planteamientos se encuentran: Diseñar una agenda para proteger a las poblaciones vulnerables, crear el Fondo de Financiamiento de Pérdidas y Daños Climáticos para que “el auxilio financiero llegue a los más afectados por los daños ambientales” y asumir responsabilidades para la protección de la Amazonía.

T: Presidencial/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba