
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió este martes el cese de las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos del mundo y aseguró que los países que aplican estos instrumentos no deben formar parte del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
“Venezuela exige el cese de las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país y contra todos los pueblos del mundo víctimas de esta política de lesa humanidad y exige también que los países que apliquen este tipo de medidas no pueden formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, manifestó Rodríguez durante la presentación del III Examen Periódico Universal ante esta instancia.
𝐀𝐬í 𝐥𝐨 𝐃𝐢𝐣𝐨🇻🇪
Vicepdta. @delcyrodriguezv: Nuestros recursos fueron bloqueados para la adquisición de equipos, medicamentos y vacunas, donde además el Reino Unido, el Banco de Inglaterra privó a Venezuela del uso de su oro para atender la Pandemia.#VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/iScPjgIQND— MIPPCI (@Mippcivzla) January 25, 2022
Asimismo, refirió que este Examen Periódico Universal “es un instrumento que permite el estudio sincero de los Derechos Humanos pero debe ser siempre enmarcado en el principio de imparcialidad, de no doble rasero, de no instrumentalización política, para que podamos nosotros asegurar a la humanidad una humanidad más humana”.
#EnVideo || La Vpdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv, resaltó el compromiso del Estado venezolano de garantizar al pueblo el disfrute de los derechos civiles y políticos al realizar en 20 años 29 procesos electorales; además de afianzar los derechos sociales y económicos. pic.twitter.com/61EYzcFUid
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 25, 2022
Destacó que Venezuela seguirá sumando todo su esfuerzo “para anular los efectos perversos de modelo capitalista depredador a través de la desigualdad, de la violencia”.
#EnVideo || La Vpdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv, durante la presentación de su 3er. Examen Periódico Universal ante la #ONU, agradeció la amplia participación de la mayoría de países que reconoció los importantes avances de #Venezuela en materia de Derechos Humanos (DD.HH). pic.twitter.com/x21IMGS5Nt
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 25, 2022
T: Vicepresidencia/LRDS