Bakú prepara demanda contra Moscú por accidente de avión de AZAL
Según comunicó el mandatario, el fiscal general de Azerbaiyán envía solicitudes al jefe del Comité de Investigación de Rusia sobre el accidente ocurrido en diciembre pasado

Según comunicó el mandatario, el fiscal general de Azerbaiyán envía solicitudes al jefe del Comité de Investigación de Rusia sobre el accidente ocurrido en diciembre pasado cerca de la ciudad kazaja de Aktau, pero la única respuesta es que la investigación está en curso.
En criterio de Aliyev, esa postura es contraproducente. Azerbaiyán tiene la intención de presentar documentos ante instancias judiciales internacionales, afirmó durante el III Foro Global de Medios de Comunicación en la ciudad azerbaiyana de Shusha.
Azerbaiyán está dispuesto a esperar todo el tiempo que sea necesario, recalcó, y declaró que Bakú insiste en el pago de compensaciones a las familias de las víctimas y a los afectados por el accidente del avión de AZAL. El pasado 25 de diciembre, el Embraer-190 con 67 personas a bordo, que realizaba la ruta entre la capital de Azerbaiyán, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni, se estrelló cerca de la ciudad kazaja de Aktau.
LEER TAMBIÉN:
Putin creará zona de seguridad a lo largo de la frontera ruso-ucraniana
El accidente se saldó con 38 muertos, entre ellos nacionales de Azerbaiyán, Rusia, Kazajstán y Kirguistán.
La agencia rusa para el transporte aéreo, Rosaviatsia, precisó que el avión fue desviado de Grozni a otro aeropuerto, en medio de un ataque ucraniano con drones y por la densa niebla con visibilidad cero a una altitud de 500 metros.
Tras dos aproximaciones frustradas a Grozni, según el ente, el piloto de la aeronave «decidió dirigirse al aeropuerto de Aktau», situado a más de 400 kilómetros, al otro lado del mar Caspio.
Por su parte, Azerbaijan Airlines denunció «una interferencia externa física y técnica» previa a la catástrofe. La aerolínea bandera de Azerbaiyán y varias compañías más suspendieron los vuelos a algunas ciudades de Rusia tras el accidente.
A finales de diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó ante su homólogo azerbaiyano por el hecho de que el incidente trágico ocurriera en el espacio aéreo de Rusia, cita Prensa Latina.
LRDS