Colombia ha contactado a oficiales de la FANB para obtener información sobre nuestras armas

Los organismos de inteligencia de Colombia, de la mano con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, han intentado contactar a más de 568 oficiales de nuestra Fuerza Armada para obtener información sobre armas estratégicas del país y el nivel apresto operacional de la institución castrense, denunció el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López.
«Han contactado a nuestro oficiales de la Fanb para, a través del chantaje y las amenazas, intentar obtener información de nuestros sistemas de armas, así como provocar saboteos o sustracción de partes y repuestos de nuestro equipamiento», enfatizó Padrino durante declaraciones ofrecidas este jueves, en donde además indicó que estos intentos de espionaje sobre nuestra Fanb han sido detectados y neutralizados gracias a la alta moral de nuestros soldados y oficiales además de un efectivo sistema de contra inteligencia militar.
"Es importante dejarle claro a @IvanDuque, que no vamos a caer en provocaciones ni engaños, pues conocemos bien su oscura trayectoria en la construcción de falsos positivos. Pero tenga la absoluta certeza, que tendrá una reacción contundente, como ha sido hasta hoy" señaló el GJ. pic.twitter.com/MHxM7j2QEY
— Prensa FANB (@PrensaFANB) February 18, 2021
En este sentido, Padrino llamó a las fuerzas armadas de Colombia a no dejarse llevar por las intenciones belicistas del presidente Iván Duque, a no romper la hermandad que históricamente ha unido a ambas naciones. «no caigan en el error de violar la soberanía de un Estado, específicamente el de Venezuela. Le hacemos un llamado de hermanos a los militares de colombia, piensen bien lo que vas hacer, no se dejen llevar por la idiotez política de Iván Duque«, señaló.
Por otra parte, desestimó recientes informaciones dadas por el gobierno de Colombia en donde se acusa a nuestro país de dar abrigo a grupos irregulares de ese país. En este sentido, destacó que nuestra Fanb permanece desplegada en nuestras fronteras combatiendo a estos grupos.
"Aprovechamos para denunciar ante la comunidad internacional, la vil actuación de la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia, que en coordinación con la CIA y la DEA, tratan de captar, mediante sobornos y amenazas, a nuestros profesionales militares", señaló el GJ. pic.twitter.com/r0oHD69L4E
— Prensa FANB (@PrensaFANB) February 18, 2021
«Nuestros soldados permanecen desplegados en nuestra frontera combatiendo a grupos delictivos provenientes de Colombia. Los combatimos con contundencia y tenemos la orden de nuestro presidente de expulsarlos de nuestra frontera o neutralizarlos», enfatizó el alto oficial castrense.
La Radio del Sur