PrincipalVenezuela

Gladys Gutiérrez se acreditó ante el rey de España

La diplomática expresó a Felipe VI la voluntad del Gobierno venezolano para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Gladys Gutiérrez, presentó sus Cartas Credenciales ante el Rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de Madrid.

Con este acto protocolar, Gutiérrez Alvarado queda acreditada como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España, siendo la segunda vez que ejerce la máxima representación diplomática de Venezuela en el país europeo, un cargo que desempeñó entre 2002 y 2005, bajo la designación del entonces Presidente Hugo Chávez Frías.

«Bienvenida de nuevo», le dijo Felipe VI a la diplomática al entregarle su credencial.

Tras entregar las Cartas Credenciales, la embajadora Gutiérrez fue recibida en audiencia por el Rey Felipe VI, a quien le transmitió los saludos del presidente Nicolás Maduro Moros y le expresó la voluntad de las autoridades venezolanas para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales.

El canciller Yván Gil destacó que la acreditación de la diplomática forma parte “de los esfuerzos para promover la diplomacia bolivariana de paz y restablecer relaciones basadas en el respeto mutuo” con España.

Gutiérrez Alvarado tendrá entre los principales objetivos durante su gestión, además de consolidar los vínculos diplomáticos, fortalecer los lazos institucionales, promover el intercambio comercial, coadyuvar en la optimización de los servicios consulares e impulsar la diplomacia cultural, en ejercicio pleno de la Diplomacia Bolivariana de Paz.

En abril, la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la designación de Gladys Gutiérrez como embajadora ante España para sustituir en el cargo a la embajadora Coromoto Godoy, quien actualmente es viceministra para Europa de la Cancillería.

El 30 de marzo de 2025, se cumplirán 180 años de la firma en Madrid del Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad entre Venezuela y España, que inició el establecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

En la ceremonia estuvieron presentes también los embajadores de Guinea, Kenia, Arabia Saudí, Pakistán y Argentina, quienes también entregaron sus cartas credenciales al monarca español.

Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega ante el Jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.

Los nuevos embajadores se desplazan desde el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, hasta el Palacio Real, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real a caballo y la Escuadra de Batidores de la Policía Municipal. A su llegada, son recibidos en el Patio de la Armería por la banda de música de la Guardia Real, que interpreta los himnos de sus respectivos países. Siguiendo la tradición, Su Majestad el Rey Felipe VI recibe los documentos acreditativos y mantiene un breve encuentro, por separado, con cada uno.

T: Embajada de Venezuela en España/Casa Real Española/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba