El SurPrincipal

Guatemala: Continúan las evacuaciones ante erupción de Volcán de Fuego

Se ha logrado evacuar a 1.054 personas de cinco comunidades cercanas.

Prosiguen las actividades de evacuación en Guatemala, debido a la entrada en erupción durante la víspera del volcán de Fuego, localizado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en el centro del país.

Según informaron las autoridades de Guatemala, este viernes,   se ha logrado evacuar a 1.054 personas de cinco comunidades cercanas.

La erupción comenzó en la madrugada y por la tarde se procedió al desalojo.

Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Óscar Cossio, señaló que  la cifra aumentará en el transcurso de la presente jornada porque faltan por contabilizar los evacuados de otras dos comunidades.

También precisó que los evacuados fueron trasladados a un recinto deportivo del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa.

Riesgo por cenizas

De acuerdo con el Conred, se estima que existen unas 130.000 personas en riesgo por la caída de ceniza.

Por eso, tienen preparados 13 albergues en cuatro municipios cercanos,  con el objetivo de recibir a cerca de 7.600 personas.

A su vez, la entidad a cargo de la protección civil comunicó que la columna eruptiva se mantiene a una altura de 6.000 metros sobre el nivel del mar.

La misma esta cargada de abundante ceniza que se desplaza hacia el oeste y suroeste, a más de 100 kilómetros de distancia.

El funcionario indicó que los flujos piroclásticos son mezcla de gases, ceniza y bloques de roca con altas temperaturas que descienden a gran velocidad por los flancos del volcán de Fuego”.

Volcán de Fuego

El volcán de Fuego tiene  3.763 metros de altura, situado a 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, entró este jueves en etapa eruptiva de característica efusiva a las 06H24 (hora local).

Este volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones durante los últimos 10 años, incluida una erupción en 2018 que dejó más de 190 muertos.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba