
Con el propósito de conmemorar el 206° aniversario de la instalación del Congreso Constituyente de Angostura, en el Orinoco, y el majestuoso discurso del Libertador Simón Bolívar, el 15 de febrero de 1819, este viernes se instaló en Caracas el seminario: «Del discurso de Angostura al Libro Azul» que acoge personalidades nacionales e internacionales que intercambiarán experiencias hasta el 16 de febrero para estudiar la verdad de lo que somos como nación.
Manuel Almeida expresó que el Libro Azul es un compilado de ideas de «Bolívar, Rodríguez y Zamora; referentes simbólicos del proceso libertario de Venezuela», llevado de la mano del comandante Hugo Chávez que expone ante el mundo «la capacidad de nuestro pueblo de construir teorías y praxis más allá de la occidentalización del pensamiento político».
Almeida expuso que las palabras pronunciadas por Bolívar en el congreso nunca dejaron de pendular en la mente del joven Hugo Chávez: Él encuentra en el discurso el primer vestigio de un proyecto nacional venezolano y lo expresa en el libro azul, un proyecto apuntalado por personajes que vislumbraron un sistema político de raíces y convicciones latinoamericanas que ha trascendido en el tiempo, soportado en una historia de insurgencia en la que el pueblo protagoniza un nuevo modelo de sociedad, participativa y protagónica.
Por su parte, el historiador de la Universidad de los Andes, Richard Lobo, manifestó que ya pasan más de 200 años que separan el soberano Congreso de Angostura y el extraordinario análisis realizado por Hugo Chávez en el Libro azul: «Encontramos la base política del nacimiento de una nación en dos momentos de la historia venezolana, donde las fuerzas iban encontrando los conectores para la fuerza política y social».
La conmemoración de esta emblemática fecha, se ratifica la ideología bolivariana y el compromiso firme con la patria, y se exalta la propuesta del Libertador Simón Bolívar, un modelo republicano donde existiera la justicia social, la libre determinación de los pueblos y la regulación de los poderes.
En su programa «Maduro Live de Repente», el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia del seminario para empoderar y rescatar la ideología del Comandante Hugo Chávez Frías.
«Todos nosotros somos un pueblo; yo soy leal a un ideal que es nuestro Chávez y al pueblo de Venezuela. Yo sí he defendido al pueblo de Venezuela de todas las amenazas y sanciones impuestas por la extrema derecha», dijo.
Maduro aseguró que participará en esta actividad histórica y formativa. “Voy a participar y a escuchar las ponencias de varios lugares del país e inclusive viene gente del exterior, porque el seminario se llama del ‘Discurso de Angostura al Libro Azul’”.
Una de las intenciones de este seminario es ratificar la soberanía e independencia de Venezuela. “Pa’ que respeten. Aquí estamos, somos nosotros, somos los de verdad, pa’ que les arda. Nosotros tan empoderados y por allá están chillosos y desaparecidos”, destacó.
T: VTV