El SurPrincipal

Petro denuncia parcialidad del organismo electoral colombiano

El candidato presidencial Gustavo Petro, al frente del progresista Pacto Histórico, denunció que la Registraduría Nacional, institución encargada de convocar y organizar elecciones en Colombia, «tiene movimientos muy sospechosos» y ya ha demostrado no ser neutral en los comicios previos. En una extensa entrevista con el diario El País de España, Petro aseguró que «hay que cambiar el clima de odio y sectarismo que hay en Colombia» y anticipó que en caso de llegar a la presidencia renovará las cúpulas de las fuerzas armadas y la policía, fuertemente cuestionadas por su accionar en las últimas décadas.

Cuando falta menos de una semana para el ballotage, y la mayoría de los sondeos registra un empate técnico entre Petro y el candidato de derecha, Rodolfo Hernández, la relevancia del voto joven empieza a ocupar la agenda en un electorado con un alto porcentaje de abstención. Según un registro del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Petro obtuvo el 48,8 por ciento de apoyo en la juventud, mientras que Hernández recibió el 28,9 por ciento de los votos.

«No hay neutralidad en la Registraduría»

Para Gustavo Petro la Registraduría Nacional «tiene una afinidad clara con el otro candidato», refiriéndose al líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández. Incluso el candidato progresista aseguró que en las primarias se cometieron algunos presuntos delitos al destacar: «Detectamos alteraciones en el software. A nosotros no nos permitieron hacer la auditoría técnica y el registrador incumplió el fallo judicial porque el software no es del Estado, sino alquilado a una empresa privada que ha demostrado que puede ser permeado en unas elecciones».

Petro también recordó que su equipo de campaña descubrió que «habían desaparecido unos 700 mil votos nuestros en el preconteo» de las elecciones parlamentarias de marzo, situación que alimenta los fantasmas de la falta de independencia del organismo. «Tenemos esa certeza de que no hay neutralidad en la cúpula de la Registraduría en estas elecciones. Yo estaba hablando con el registrador cuando la reunión se interrumpió abruptamente porque llegó el otro candidato. El registrador suspendió la conversación para irse a reunir con él. Sabemos de las reuniones que ha habido, de los comentarios que se hacen en esas citas de alto nivel», aseguró el exsenador a El País.

Petro destacó que si identifica fraude en las elecciones del próximo domingo no dudará en denunciarlo, aunque lo hará público únicamente en caso de tenerlo totalmente comprobado. «Hay unas acciones legales a seguir que deben evitar cualquier tipo de confrontación. Con tranquilidad se puede corregir el fraude. Obviamente son momentos tensionantes, como en cualquier elección de cualquier país. Espero que eso no pase. Siempre se lo he dicho a la cúpula de la Registraduría piensen en Colombia, no nos la vayan a llevar a una situación de peligro haciendo fraude», agregó el candidato de la izquierda colombiana.

Petro reconoció que antes de la primera vuelta tanto él como su equipo de asesores se dedicaron a buscar estrategias para ganarle a Federico «Fico» Gutiérrez, y lo sorprendió que fuera Hernández quien finalmente pasó al ballotage. «Hasta hoy los números indican que vamos delante en las encuestas, veamos si eso se vuelve realidad», expresó Petro.

T/ Página12/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba