Plan de formación técnica profesional para futuros bachilleres ya fue presentado
El Plan de Formación para el Mundo del Trabajo Bachilleres 2022-2023, fue dado a conocer por el viceministro de Comunidades Educativas y presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Paredes.
El viceministro, en un encuentro por videoconferencia en el que participaron las comisiones regionales de las zonas educativas, la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem) y el Inces, informó que disponen de 51 unidades curriculares y 18 perfiles laborales para los próximos bachilleres del país.
La información fue difundida a través de la red social Twitter @WuikelmanAngelP, en la que destacó:
“Presentamos el Plan de Formación para el Mundo del Trabajo Bachilleres 2022-2023 con 51 unidades curriculares y 18 Perfiles Laborales para nuestros próximos bachilleres de la República”.
Presentamos el Plan de Formación para el Mundo del Trabajo Bachilleres 2022-2023 con 51 unidades curriculares y 18 Perfiles Laborales para nuestros próximos bachilleres de la República#AprendeLaTécnica #LeerDescoloniza pic.twitter.com/Rh5thFNrWE
— Wuikelman Angel P. (@WuikelmanAngelP) May 17, 2023
Formación técnica profesional
Se pretende ofrecer formación técnica y profesional a los estudiantes que egresarán como bachilleres en junio de este año
El objetivo es proveerles de herramientas, conocimientos y destrezas en una ocupación productiva, antiguamente llamadas oficios, que le permitan incorporarse al mundo del trabajo, explicó Ángel.
Aclaró el también presidente del Inces, Wuikelman Angel, que el término profesional no debe anclarse a lo académico ya que por ley el Inces certifica ocupaciones que se corresponden con un puesto de trabajo.
Metas del Plan para el Mundo del Trabajo Bachilleres 2022-2023
La meta de este plan es contar con 5.000 facilitadores en aula, formar a 293.481 estudiantes de educación media general y 18.202 de estudiantes de media técnica.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media, Valentina Ríos, específico que el Inces se concentrará en ofrecer 51 unidades curriculares.
Dichas unidades corresponden a la construcción de 18 perfiles productivos, oferta que se genera luego de realizar una encuesta nacional a los estudiantes de quinto año de bachillerato.
Articulación
El pasado 17 de marzo, Paredes se reunió con la viceministra para el Desarrollo de Tecnologías e Información, Gloria Carvalho, a fin de articular acciones para ejecutar en conjunto, aspectos relacionados con la formación técnica profesional.
En esa oportunidad, el presidente del Inces expresó: “La formación técnica profesional representa un brazo importante a la ciencia y tecnología a través de la innovación, investigación y creación curricular ajustada a las necesidades específicas del sector”.
T/INCES/LRDS