Presidentes de China y Cuba sostienen conversaciones para fortalecer relaciones bilaterales
Este viernes, los presidentes de la República Popular China, Xi Jinping, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvieron un encuentro en el Gran Palacio del Pueblo en China, durante su visita del jefe de Estado cubano al gigante asiático.
En este sentido, el mandatario chino destacó que Díaz-Canel es el primer jefe de Estado de América Latina y el Caribe recibido por China desde el XX Congreso Nacional del PCCh celebrado el mes pasado, lo que demuestra plenamente las relaciones especiales y amistosas entre ambos partidos y países.
«Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. Los lazos sino-cubanos se han convertido en un modelo para la solidaridad y la cooperación de los países socialistas y un modelo para la asistencia mutua sincera de los países en desarrollo«, añadió Xi.
China y Cuba dispuestas a profundizar la confianza política mutua
Asimismo, Xi Jinping, expuso que China está lista para trabajar con Cuba con el fin de profundizar la confianza política mutua, expandir la cooperación práctica, apoyarse firmemente entre sí en cuestiones relacionadas con los intereses fundamentales de cada uno, fortalecer la coordinación y la cooperación en asuntos internacionales y regionales, avanzar juntos en la construcción del socialismo con las peculiaridades nacionales, y profundizar continuamente las relaciones entre China y Cuba de la nueva era.
Xi expuso los resultados clave del XX Congreso Nacional del PCCh. Subrayó que el PCCh encabeza al pueblo chino de todas las etnias del país en un esfuerzo concertado para promover integralmente la revitalización de la nación china a través del camino chino hacia la modernización.
Dijo que se realizarán esfuerzos sostenidos para defender y fortalecer el liderazgo general del Partido, perseverar en el camino del socialismo con peculiaridades chinas, perseverar en la concepción del desarrollo centrada en el pueblo, profundizar continuamente la reforma y la apertura, y continuar el espíritu de lucha. Mencionó que es importante desarrollar el país y la nación con su propia fortaleza y mantener firmemente el futuro del desarrollo y el progreso de China.
Igualmente, Xi subrayó que China y Cuba son buenos amigos que confían entre sí, buenos camaradas comprometidos con la misma causa y buenos hermanos que comparten los buenos y los malos momentos. La amistad tradicional entre los dos países ha sido forjada y alimentada con gran cuidado por las generaciones anteriores de líderes chinos y cubanos.
Xi indicó que China siempre visualiza y desarrolla las relaciones entre los dos partidos y los dos países desde una altura estratégica y coloca a las relaciones entre China y Cuba en una posición especial en su diplomacia.
«No importa cómo cambie la situación internacional, la política de China con la defensa de la amistad a largo plazo con Cuba no cambiará. La determinación de China de apoyar a Cuba en su búsqueda del socialismo no cambiará. La voluntad de China de trabajar con Cuba para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales y oponerse a la hegemonía y la política de poder no cambiará«, recalcó Xi.
De la misma manera, aseguró que China está dispuesta a trabajar con Cuba para profundizar la cooperación práctica de forma generalizada, implementar el plan de cooperación de la Franja y la Ruta y avanzar juntos en la campaña de la modernización socialista.
Cuba mirará a China como ejemplo
Por su parte, el mandatario cubano expresó su sincero agradecimiento a Xi por invitarlo a ser el primer jefe de Estado latinoamericano en visitar China luego de la exitosa conclusión del XX Congreso Nacional del PCCh.
“En nombre del PCC y del país, una vez más transmito nuestras cálidas felicitaciones por el éxito del XX Congreso Nacional del PCCh, por la reelección de Xi como secretario general del Comité Central del PCCh y por los logros históricos de China en el avance del socialismo con peculiaridades chinas bajo el liderazgo del presidente Xi, lo que ha alentado enormemente a las fuerzas progresistas de todo el mundo”, dijo Díaz-Canel.
Díaz-Canel afirmó que la alta dirección del Partido Comunista de Cuba han estudiado concienzudamente el informe del presidente Xi al XX Congreso Nacional del PCCh. Dijo que ante la excepcionalmente compleja y grave situación política y económica, Cuba mirará a China como ejemplo, abordará los desafíos de manera frontal y creativa y alcanzará la meta de la construcción del socialismo.
Díaz-Canel subrayó que el desarrollo de las relaciones con China se encuentra entre las principales prioridades de la política exterior de Cuba. La parte cubana reiteró su firme compromiso con el principio de una sola China y el apoyo a la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, así como a la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa para la Seguridad Global.
Reforzará aún más la coordinación y la cooperación con China en mecanismos multilaterales regionales e internacionales como el Foro CELAC-China y el Grupo de los 77+China, y contribuirá aún más al crecimiento de las relaciones ALC-China y a la defensa de los intereses comunes de los países en desarrollo.
Cabe destacar que durante los 62 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, a pesar de la situación internacional en constante cambio, China y Cuba se han mantenido firmes en la profundización de su amistad caracterizada por la sinceridad y la confianza, en la búsqueda de una cooperación mutuamente benéfica y de ganancias compartidas, y en el trabajo conjunto como socios en la causa de la reforma y el desarrollo.
Al señalar que la cooperación entre China y América Latina y el Caribe es en esencia una cooperación Sur-Sur, Xi señaló que dicha cooperación tiene como premisa el respeto mutuo, está guiada por el principio de beneficio mutuo, se caracteriza por la apertura y la inclusión y apunta a lograr el desarrollo común.
Es coherente con la tendencia del mundo y de la historia y sirve a los intereses comunes de los países de la región, agregó Xi.
T/Xinhua/LRDS