El SurVenezuela

Venezuela cerró su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

Por Venezuela, Joselyn Brea destacó con tres medallas de oro en diferentes competiciones de atletismo. Brea, nacida en agosto de 1994, entró en una exclusiva lista de multi medallistas venezolanas en una misma edición de Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Venezuela cerró los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el cuarto puesto del medallero, por encima de Puerto Rico, República Dominicana y Panamá, entre otros. El combinado criollo sumó 32 medallas de oro, 46 de plata y 80 de bronce para un total de 158 preseas.

Esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe estuvo dominada por México, que culminó en el primer puesto con 145 medallas doradas. Los venezolanos tuvieron sus mejores momentos gracias a las atletas femeninas, que dejaron el estandarte criollo en lo más alto.

La mejor participación de una delegación venezolana en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe se dio en Puerto Rico, en Mayagüez 2010, cuando se culminó en el segundo puesto del medallero con 114 preseas de oro. Desde ese momento, Venezuela ha terminado en el cuarto puesto en tres ocasiones consecutivas. En México, Veracruz 2014 se lograron 56 medallas de oro, mientras que en Colombia, Barranquilla 2018 se sumaron 34 preseas áureas, 11 más que las conseguidas en San Salvador 2023.

Los saltos de Yulimar Rojas

De las medallas de oro venezolanas, 5 salieron de disciplinas de atletismo. Siendo Yulimar Rojas, la atleta que hace lo imposible, posible.

Yulimr Rojas, lo mejor de Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Yulimr Rojas, lo mejor de Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La campeona olímpica y mundial dominó a sus anchas el triple salto femenino con un registro de 15.16 metros que la llevó a la medalla de oro y la clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Rosa Rodríguez, otra destacada atleta, ganó medalla de oro en el lanzamiento de martillo, disciplina en la que fue una de las más dominantes de nuestro continente en los últimos años.

La Natación

La natación le dio muchas alegrías a Venezuela en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Como dicta la tradición, hemos dominado las disciplinas de nado en el continente y quedó demostrado en esta edición. Jorge Otaiza ganó en los 100 metros estilo mariposa con un registro de 53.37 segundos. Mientras, Diego Vera venció en los 5 kilómetros de aguas abiertas con tiempo de 57:22.6.

María Yegres ganó en los 800 metros estilo libre y en los 1.500 metros con tiempos de 8:49.86 y 16:58.21, respectivamente. Paola Pérez, ganó medalla de oro en los 5 kilómetros de aguas abiertas femenino con registro de 1:01:34.8.

Levantamiento de pesas

El levantamiento de pesas trajo siete medallas de oro para la delegación venezolana. Julio Mayora, Marvin Castro y Keydomar Vallenilla demostraron su poderío en sus disciplinas y se alzaron con la victoria. Dayana Chiringos y Naryury Pérez ganaron oro en la halterofilia femenina dejando registros más que contundentes para la delegación criolla.

Fútbol femenino

La selección femenina de fútbol liderada por Deyna Castellanos, cayó 2-1 ante la poderosa oncena mexicana en un encuentro parejo que se definió en tiempo extra. Dejando la sensación de que pudo alcanzarse algo más, pero las decisiones del cuerpo técnico, con Pamela Conti al mando, impidieron el resultado anhelado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba