El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostiene una reunión de trabajo con la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela, encabezada por el viceprimer ministro de la Federación de Rusia y Copresidente de la Comisión, Yuri Borisov, la tarde de este martes en el Palacio de Miraflores, en aras de fortalecer las relaciones estratégicas entre ambas naciones.
Por la delegación rusa, participan también en el encuentro Timur Maksimov, viceministro de Finanzas; Aleksander Poshivai, viceministro de Transporte; Sergey Nosov, director del Departamento de Industria y Comercio; Alexander Shchetinin director del Departamento de Asuntos Exteriores, Dmitri Purín; presidente del Consejo de Directores de Sofkravht S.A, Alexander Tolparov; vicedirector del Departamento para la Cooperación Económica Internacional y Desarrollo del Mercado petrolero y Anatoly Punchuk, vicedirector del Servicio Federal de Cooperación Técnica y Militar.
Por la parte venezolana, se encuentran presentes Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República; Jorge Arreaza, ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores; Hipólito Abreu, ministro del Poder Popular para el Transporte; Carlos Alvarado, ministro del Poder Popular para la Salud y Asdrúbal Chávez, presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
#EnVivo 📹 | “Podemos mostrar la relación entre Rusia y Venezuela como una relación modélica, ejemplar, entre un país gigantesco euroasiático potencia mundial y un pequeño país suramericano que es potencia moral por Bolívar y por Chávez”, acotó @NicolasMaduro pic.twitter.com/DD3Pa2Oj2I
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 30, 2021
Las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela, establecidas sobre la base del respeto mutuo, la hermandad y la cooperación, están sintetizadas en más de 200 acuerdos en áreas técnico-militar, industrial, salud, alimentación, energía, transporte y cultura.
#EnVivo 📹 | Mandatario nacional @NicolasMaduro reconoce trayectoria científica de la Federación de Rusia.
“Tengo que agradecer el apoyo y el compromiso de Rusia para incrementar el suministro de la vacuna Sputnik-V a Venezuela”, manifestó. pic.twitter.com/YgrPn03Uay
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 30, 2021
A causa del COVID-19, ambas naciones suscribieron en diciembre de 2020 un acuerdo para la adquisición de 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
#ANUNCIO | “Ha llegado a Venezuela para los estudios y se va a proceder a firmar los acuerdos para la adquisición de la EpiVacCorona, la segunda vacuna de Rusia con 100% de efectividad ¡Gracias Rusia!”, informó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/iZgqSRymF1
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 30, 2021
A la fecha han llegado al país 150 mil dosis de la Sputnik-V y se recibirá próximamente la segunda vacuna desarrollada por científicos de Rusia, EpiVacCorona, la cual cuenta con un 100% de eficacia.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro sostiene reunión de trabajo con la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuelahttps://t.co/syGMy7Dva2
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 30, 2021
La Radio del Sur