La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, fue invitada al Encuentro con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), que se realizó con más de 200 representantes de la mencionada organización que vincula a los sectores de alimentación, químicos, tecnologías, entre otros, en el país.
En la actividad estuvieron presentes las autoridades del Ejecutivo Nacional y conjuntamente con la titular de la cartera de la Vicepresidencia Ejecutiva y el presidente de ANSA, Italo Atencio, efectuaron un recorrido por más de 20 stands, con el objetivo de analizar el comercio e intercambiar las diferentes opiniones y propuestas para la producción nacional.
#EnCifras || Vicepdta. @delcyrodriguezv: En el año 2017, la tasa de abastecimiento llegó a un 20%, hoy gracias al esfuerzo de Venezuela unida la tasa está a un 89% y esperamos que este año podamos incrementar esta tasa, es la instrucción que ha dado el Pdte. @NicolasMaduro. pic.twitter.com/q9zaPYymwz
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) May 5, 2022
Rodríguez hizo una introducción sobre los acontecimientos que ha enfrentado el país ante el bloqueo criminal. “En el año 2021 a partir del segundo semestre, Venezuela comienza a mostrar el índice de crecimiento y en el mundo comienza a llamar: El milagro venezolano”.
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Esta situación nos ha llevado a reinventarnos como país, desde lo positivo con la esperanza de construir una mejor Venezuela. #5May pic.twitter.com/3hHAVZzeNm
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) May 5, 2022
Asimismo, la Vicepresidenta Ejecutiva en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a todos los representantes quienes en los momentos más duros que ha vivido la nación Bolivariana, producto del bloqueo criminal, irracional e injusto han salido adelante.
Aseveró que el Gobierno Nacional ha promovido el equilibrio para el control de la pandemia, así como en la economía.
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Ya en el mes de abril estaremos marcando ocho meses con inflación de un dígito, eso es una buena noticia para el sector comercial y para Venezuela, sin duda alguna que podamos podamos salir de la hiperinflación.#5May pic.twitter.com/XtOWdYiz96
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) May 5, 2022
“En el año 2020, el precio del dólar paralelo creció 14 veces. En 2021, el precio del dólar paralelo creció 10 veces, y en lo que va de este 2022, el precio del dólar paralelo incrementó en 19 por ciento”, recalcó.
Al mismo tiempo, Rodríguez subrayó que se observó la recuperación del cono monetario. “Otro momento de logro es la tasa del desabastecimiento. En el año 2017, la tasa del desabastecimiento llegó a 20 por ciento. Hoy la tasa del desabastecimiento se incrementó a 89 por ciento”.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv explicó que el Gobierno Nacional ha logrado estabilizar el precio del dólar denominado paralelo, moneda que multiplicó su valor en perjuicio de la economía venezolana.#PorLaMadreTierra pic.twitter.com/6fQoHqR89A
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 5, 2022
T: Vicepresidencia/LRDS