Autorizados ocho balnearios del río Caroní para disfrute de temporadistas en Carnaval

Así lo informó el Alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, quien explicó que los balnearios y playas se encuentran ubicados en los denominados ejes «Atlántico» y «Caruachi», que abarcan las riberas de los embalses de las centrales hidroeléctricas Antonio José de Sucre (Macagua) y Manuel Carlos Piar (Caruachi).
Las autorizaciones fueron emitidas tras una estricta evaluación de las condiciones de salubridad, seguridad, servicios al turista, alimentación y otros servicios ofrecidos por los diferentes clubes privados y balnearios que bajo permiso municipal operan a lo largo de estos ejes.
La evaluación fue hecha por expertos de Protección Civil Caroní, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) y funcionarios de las direcciones de Tributos Internos y Administración de la Alcaldía de Caroní.
En el eje Atlántico, fueron autorizadas las playas y balnearios La Familia, Río Grande, El Parador de las Culizas, El Faro, Mi Bohío Bello, Tierra Nueva y Playa Dorada. En el eje Caruachi, fue autorizado el uso del balneario Tesoro Escondido.
Los balnearios contarán con la presencia de efectivos de seguridad y rescate que participarán en el dispositivo Carnavales 2022. Los efectivos cubrirán las áreas de playa y efectuarán patrullaje continuo a lo largo de la línea de costa de los embalses Macagua y Caruachi.
«Estos lugares también fueron incluidos en el cronograma de actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales del Festival Playero 2022 organizado en conjunto con el Gobierno Nacional», informó Oviedo.