Discuten reforma de Ley de Protección Social para la Trabajadora y el Trabajador Cultural

Se realizó la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, donde se conversó temas como los derechos de autor del compositor y rapero, Tirone José González Orama, conocido como Canserbero y sobre la reforma de ley de la Protección Social para la Trabajadora y el Trabajador Cultural.
Se determinó que una persona se apropió de los derechos y del catálogo musical del artista González, por lo cual se están tomando las acciones necesarias para que, a través de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional, se pueda solucionar la controversia causada.
La Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la @Asamblea_Ven, continua el debate del Proyecto de Reforma de Ley de Protección Social del Trabajador y la Trabajadora Cultural.
Para más información por el siguiente enlace:https://t.co/fg04tw9GAe
— Cafe Cultural, Tu Noticiero (@CafeCultural_Ve) June 4, 2022
“Estamos haciendo acto de presencia a través de la comisión de cultura, en las circunstancias que conlleva todo el trámite y el proceso judicial que llevamos a cabo, tanto aquí como afuera en el exterior con respecto a la no recuperación, sino reivindicación de los derechos de autor de Tirone González”, expresó la encargada judicial, Andris González.
Por otro lado, se realizaron propuestas para la reforma de Ley de la Protección Social para la Trabajadora y el Trabajador Cultural, donde el diputado Roberto Messuti, destacó que el Poder Legislativo se ha encargado de defender los derechos de los cultores y cultoras de la patria.
Seguimos debatiendo en el seno de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación las distintas propuestas para lograr la mejor ley posible q desarrolle, promocione, impulse y proteja al artista nacional.@NicolasMaduro @jorgerpsuv @MSomosVen pic.twitter.com/acA6OpbHmN
— Roberto Messuti (@rmessuti) June 4, 2022
“Estamos tratando que dentro de esta reforma que le estamos haciendo a la ley, constitucionalmente aparezca que cuando un artista en el ámbito de la música desaparezca físicamente, sean sus familiares quienes puedan llevar no solamente su legado, sino también ser herederos de sus bienes económicos, que a lo largo de su trayectoria y por su esfuerzo haya logrado”, manifestó el diputado Roberto Messuti.
#8jun haciendo entrega a la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, de mis aportes para la reforma de la Ley de Protección Social al Trabajador y Trabajadora Cultural, trabajando por el cambio que Venezuela necesita. pic.twitter.com/nFerZ4mzyL
— Javier Segovia (@segoviajavierve) June 9, 2022
T: AN/LRDS