Unicef: Más de un millón de niños ucranianos corren riesgo en su salud mental

Alrededor de 1,5 millones de niños ucranianos corren el riesgo de sufrir depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y otros problemas de salud mental, con posibles efectos e implicaciones a largo plazo.
La alerta la formuló directora ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, quien denunció el devastador impacto en la salud mental y el bienestar de los niños que deja el conflicto en Ucrania.
Datos publicados por Unicef indican que el número de instalaciones sanitarias dañadas o destruidas por las acciones bélicas superan las 800, lo que causó la muerte y lesiones graves a pacientes, incluidos menores y personal sanitario, y limitaron el acceso a la atención médica.
Millions of children in Ukraine are going to sleep cold and scared and waking up hoping for an end to this brutal war.
No child should ever have to bear that kind of suffering. pic.twitter.com/NImmBkShKL
— Catherine Russell (@unicefchief) February 21, 2023
También precisó la funcionaria que los miles de niños ucranianos que huyen del conflicto carecen de vacunas para protegerse de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión, la difteria y otras dolencias potencialmente mortales.
En ese sentido, considera fundamental priorizar las necesidades psicosociales y de salud mental de los infantes, lo que debe incluir ejercicios apropiados para cada edad como cuidados cariñosos, fomento de la resiliencia y, en el caso de los niños mayores y adolescentes, espacios para expresar sus preocupaciones.
Sin acceso a la educación
El conflicto bélico interrumpió el acceso a la educación de más de cinco millones de escolares, lo que ocurrió después de dos años de estar alejados de la escuela por la pandemia de la Covid-19, y más de ocho años de interrupción de la enseñanza para los menores del este de Ucrania, apuntó Unicef.
Los pequeños necesitan el fin de esta guerra y una paz duradera para recuperar su infancia, volver a la normalidad y empezar a curarse y recuperarse, aseveró Russell.
T/Telesur/LRDS