
El Gobierno de Venezuela aún no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con Gobierno de Chile sobre supuestas deportaciones de venezolanos.
Así lo informó el canciller venezolano Yván Gil, en la plataforma Twitter.
«El Gobierno de Venezuela aún no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con Gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones de venezolanos. La coordinación en esta materia ha sido un clamor nuestro, así como la exigencia de respeto a los DDHH de nuestros compatriotas».
El Gobierno de Venezuela aún no ha recibido solicitud de trabajo coordinado con Gobierno de Chile respecto a supuestas deportaciones de venezolanos. La coordinación en esta materia ha sido un clamor nuestro, así como la exigencia de respeto a los DDHH de nuestros compatriotas https://t.co/cDYnC8Aq7B
— Yvan Gil (@yvangil) March 15, 2023
Las declaraciones del jefe de la diplomacia venezolana, obedecen a responder una nota de prensa publicada por medios internacionales.
En la misma se indica que el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que su gobierno intensificará las gestiones diplomáticas con Bolivia y Venezuela, para que acepten a los inmigrantes irregulares expulsados por esa nación.
Plan Vuelta a la Patria
Cabe recordar que Venezuela mantiene el programa Plan Vuelta a la Patria, con el cual han retornado en forma digna y gratuita miles de connacionales que se encontraban en otras naciones y han sido víctimas de la xenofobia y la violencia.
Según la nota de prensa, Boric, ordenó su canciller Alberto Van Klaveren, reforzar las conversaciones con países vecinos, especialmente con Bolivia, nación que no recibe a los inmigrantes irregulares que llegan a Colchane desde territorio boliviano.
Bolivia no recibe ciudadanos de otras nacionalidades que ingresaron a Chile
De acuerdo a la nota de prensa publicada por AP Noticias, Bolivia, con quien Chile no tiene relaciones diplomáticas desde 1978, sólo recibe a los expulsados bolivianos.
No admite de regreso a ciudadanos de otras nacionalidades que usaron su territorio para llegar a suelo chileno.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, precisó el miércoles que hay más de 20.000 expulsiones administrativas de venezolanos que Chile no ha podido concretar porque Venezuela no recibe vuelos contratados para devolverlos.
El diputado Jaime Araya explicó que la alternativa de enviarlos en autobuses tampoco es viable porque el costo ascendería a 2,7 millones de pesos (3.360 dólares) por persona.
Control fronterizo
El presidente argentino indico también, que extenderán el control fronterizo hacia otros pasos fronterizos clandestinos, que en este momento no están siendo vigilados por los militares.
T/Agencias/LRDS