Figuras políticas de Dominicana cuestionan gestión del Gobierno tras apagón nacional
Entre las voces se encuentra la del expresidente Leonel Fernández, líder del opositor partido Fuerza del Pueblo, quien calificó el suceso como “una muestra de ineficiencia gubernamental” y atribuyó la falla a la falta de previsión y mantenimiento del sistema energético nacional

Entre las voces se encuentra la del expresidente Leonel Fernández, líder del opositor partido Fuerza del Pueblo, quien calificó el suceso como “una muestra de ineficiencia gubernamental” y atribuyó la falla a la falta de previsión y mantenimiento del sistema energético nacional.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Fernández expresó que la indignación ciudadana es “más que justificada” ante la magnitud del apagón.
“El apagón es general: el Metro, hospitales y escuelas permanecen en sombras. El tránsito, con los semáforos inoperantes, es un caos. El descuido es incalificable”, escribió el exmandatario, comentario que generó miles de reacciones en redes sociales.
El apagón, registrado pasada las 13:00, hora local, en San Pedro de Macorís, se extendió rápidamente a todo el país, afectando servicios esenciales, el transporte público, comercios y hogares.
Por su parte, María Teresa Cabrera, dirigente del Frente Amplio, sostuvo que este hecho puso otra vez en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la falta de previsión técnica institucional para garantizar un servicio estable y seguro a la ciudadanía.
Cabrera exigió una investigación exhaustiva e inmediata sobre el incidente que, de acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (Eted), fue provocado por una falla en el sistema de transmisión, la cual originó la salida simultánea de varias unidades generadoras.
“El servicio de energía eléctrica está registrando un blackout producto de una avería originada en el sistema de transmisión”, precisó la entidad en un comunicado oficial.
Según el informe de la ETED, el desperfecto se produjo tras la salida de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís y de la Central Eléctrica Quisqueya, lo que generó una reacción en cadena que afectó a otras plantas interconectadas.
El corte de energía tuvo un impacto directo en el funcionamiento del Metro y el Teleférico de Santo Domingo, así como congestionamiento vehicular en principales calles y avenidas.
Mientras tanto, brigadas técnicas del sistema eléctrico nacional trabajan en la restauración del servicio.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 19:40, hora local, se habían integrado mil 082 megavatios de generación en línea, lo que representa aproximadamente un 33 por ciento de la demanda real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.





