
Docentes argentinos protestan este miércoles en rechazo al protocolo sanitario del Gobierno de Buenos Aires, cuando faltan 24 horas para el retorno a clases de manera escalonada. Se tiene previsto que la manifestación dure 72 horas.
En ese sentido, la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys) llamó al paro de actividades al considerar que no están dadas las condiciones para la vuelta segura a las aulas, además de reclamar un alza salarial, en tanto la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) citó a una jornada de lucha.
«No están dadas las condiciones para un retorno seguro como se publicita; por el contrario, se deslinda en cada escuela la responsabilidad de la aplicación de los protocolos lo cual ampliará la desigualdad educativa ya que no tienen los mismos recursos todas ellas», señaló Mariana Scayola, secretaria general de Ademys
🖥 Compartimos nota
Nuestra compañera @MarianaScayola, Secretaria General de Ademys, explica los motivos del paro de 72 hs convocado por nuestro sindicato, y por qué no están dadas las condiciones para la vuelta a clases presenciales.https://t.co/KtvaybMVuC
— Ademys (@AdemysPrensa) February 13, 2021
Por su parte, la UTE expresó en un comunicado que «el Gobierno de la Ciudad debe garantizar la condiciones de seguridad e higiene para la presencialidad. Esto implica inversión en cargos, insumos e infraestructura. Estaremos junto a la comunidad educativa exigiendo presencialidad cuidada».
El texto rechaza el protocolo que los maestros calificaron de «ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa».
El Gobierno de la Ciudad debe garantizar la condiciones de seguridad e higiene para la presencialidad. Esto implica inversión en cargos, insumos e infraestructura.
Estaremos junto a la comunidad educativa exigiendo:#PresencialidadCuidada pic.twitter.com/h2zZdmA1I5— UTE (@utectera) February 15, 2021
Telesur/La Radio del Sur