Ascienden a 360 los fallecidos por ola de calor en España

Este sábado, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad español, contabilizó 360 muertes atribuibles a las altas temperaturas registradas en los seis primeros días de la ola de calor que afecta al país europeo.
Los datos proporcionados corresponden al periodo que va del 10 al 15 de julio. El pico máximo de fallecimientos se produjo el pasado viernes 15 de julio, al registrarse 123 decesos, mientras que el pasado jueves 14 de julio, cuando se considera el pico máximo de la ola, se contabilizaron 93 fallecidos.
Por su parte, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), anunció a través de sus cuentas en las redes sociales que mantendrá la alerta por ola de calor durante este fin de semana.
⚠️Actualización Aviso Especial #OlaDeCalor
🖍️Es probable, L-18/M-19, entrada aire fresco con descenso térmico. L-18 en tercio W y M-19 amplias zonas Península.
🖍️Seguirá el calor, pero L-18 será el último día del episodio de ola. Puede subir temperatura X-20, sobre todo en SW pic.twitter.com/UYnRAj9Ebu— AEMET (@AEMET_Esp) July 16, 2022
La deshidratación, la descompensación o las enfermedades crónicas son algunos de los factores que pueden agravar súbitamente el estado de salud de las personas hasta conducirlas a un fatal desenlace.
Asimismo, este sábado el aviso por riesgo extremo está activado en las zonas de Zaragoza, Cantabria, Badajoz, Navarra y La Rioja.
Muere un trabajador por golpe de calor
Las cifras no incluyen la muerte de un operario municipal de limpieza de Madrid, que fue ingresado este viernes. El trabajador falleció tras sufrir un golpe de calor, cuando se encontraba trabajando en el distrito de Puente de Vallecas.
La víctima fue trasladada al hospital Gregorio Marañón tras sufrir el golpe de calor y ser atendido por el Samur-Protección Civil. Su temperatura corporal estaba a 41,6 grados, por lo que, le aplicaron hielo y suero salino frío además de taparle con una manta de hipotermia.
Cabe destacar que Portugal, España, Francia y el Reino Unido enfrentan una ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados. Debido al cambio climático se espera que estas temperaturas extremas se vuelvan cada vez más habituales.
T/LRDS