
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa alertó en la madrugada de este domingo sobre un de Golpe de Estado impulsado por la Fiscalía de ese país, para impedir la realización de la segunda vuelta electoral para definir al sucesor de Lenin Moreno.
A través de su cuenta en Twitter, Correa expresó: » Atención Latinoamérica y mundo: Ecuador sufre nuevamente golpe de estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se proclamen resultados e impedir la 2da vuelta. Presidenta del CNE denuncia que le quitaron custodia policial».
🟡🔵🔴
Atención Latinoamérica y mundo:
Ecuador sufre nuevamente golpe de estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se proclamen resultados e impedir la 2da vuelta.
Presidenta del CNE denuncia que le quitaron custodia policial— Rafael Correa (@MashiRafael) February 21, 2021
Asimismo, el medio Linea Dura informó sobre el retiro de la protección de la Policía Nacional del CNE en Guayaquil, justamente cuando se ordena la «pericia informática» por parte de la Fiscal Salazar y el contralor.
— Línea Dura (@lineaduraec) February 21, 2021
Por otra parte, el Coordinador de Maestros de Ecuador, Wilmer Santacruz agregó en un tuit imágenes de los organizadores de este «Golpe a la Democracia», expresando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Naciones Unidas y la Corte interamericana de Derechos humanas que estos golpistas están «violentando todo lo estipulado en la ley, el código de la democracia y la Constitución de la República del Ecuador».
@CIDH @ONU_es @CorteIDH estos son los dos personajes que pretenden dar el #GolpeALaDemocracia en Ecuador, violentando todo lo estipulado en la ley, el código de la democracia y la Constitución de la República del Ecuador.#NoTeDejesCNE#GolpeALaDemocracia pic.twitter.com/8MUpTALF9J
— Wilmer Santacruz (@WilmerSantacru3) February 21, 2021
Por su parte, los candidatos a la Presidencia de Ecuador, Andrés Arauz de la coalición Unión por la Esperanza. y Guillermo Lasso del movimiento CREO denunciaron un «atentado a la democracia», en la auditoría a la base de datos que administra el sistema informático electoral.
“Solicito al Consejo Nacional Electoral que adopte una resolución que posibilite el inicio de una auditoría informática, por parte de la Contraloría General del Estado, antes de que se lleve a cabo la segunda vuelta electoral”, se explica en un documento, firmado por el contralor Pablo Celi.
Para los "ingenuos"
Una cosa es sacar copia de los ficheros de cuento y recuento. Ya lo hicimos: https://t.co/jjBc8A7qSs = #OpenData
Otra muy distinta es llevarse los equipos informáticos e impedir la 2da vuelta = #GolpeALaDemocracia
La matemática es universal. @Master0fNull https://t.co/0C4bMiDrMh
— Andrés Arauz (@ecuarauz) February 21, 2021
Los resultados serán presentados un término no mayor a 20 días, según el comunicado. El procurador indicó que la intención de la auditoría es dar seguimiento a las recomendaciones señaladas en una revisión anterior al sistema informático electoral llevada a cabo el 20 de agosto de 2020.
Quiero alertar a la ciudadanía que en las últimas horas se han producido hechos que deberían alarmar a todos quienes defendemos la democracia en Ecuador.
1. Se ha retirado parcialmente el resguardo policial al @cnegobec
2. Han intervenido algunas autoridades ajenas al proceso.— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 21, 2021
La Red de Observadores Electorales repudió el intento extrapoder de la Fiscalía de Ecuador de modificar el calendario electoral que conduce el Consejo Nacional Electoral (CNE) con excusas tecnológicas.
«Invitamos a nuestros colegas a acompañarnos y pedir que se respeten las fechas democráticamente acordadas,» indicó la red en un tuit.
‼️URGENTE‼️
El pronunciamiento de @DianaAtamaint deja en claro el riesgo grave para la democracia ecuatoriana los intentos de “tomarse el @cnegobec” y de las intenciones de la Contraloría y @FiscaliaEcuador de auditar la base de datos
pic.twitter.com/rGoZcrZlSh— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) February 21, 2021
Casi 14 días después de las elecciones generales en Ecuador, el Pleno del CNE proclamó este domingo los resultados oficiales para las dignidades de presidente y vicepresidente de la República y la segunda vuelta se realizará el 11 de abril según lo previsto.
La Radio del Sur