Brasil: INPE informa que deforestación en la Amazonía alcanza su máximo nivel desde 2008

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil informó este martes que los niveles de deforestación en la selva amazónica brasileña alcanzaron «su punto máximo en 12 años».
En este sentido, el instituto indicó que la deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 9,5 por ciento entre agosto de 2019 y julio de 2020, además de que el área devastada en el bioma tropical llegó a los 11.088 kilómetros cuadrados en el último año.
La cifra preliminar solo se confirmará el próximo año, y es superior a la registrada entre agosto de 2018 y julio de 2019, cuando llegó a los 10.129 kilómetros cuadrados. Asimismo, es la peor desde 2008 (12.911 kilómetros cuadrados).
las 790 000 hectáreas, cinco veces el tamaño de la Ciudad de México.
Según expertos, la causa principal sería los cambios en las normas ambientales aprobadas en los últimos años.
La Amazonía de Brasil desaparece bajo el avance de la deforestación. +— Deforestacion_Brasil_geo (@DeforestacionG) November 25, 2020
El organismo estatal dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones, alertó que casi la mitad de la deforestación (46,8 por ciento) se concentró en el estado de Pará, seguido de Mato Grosso (15,9 por ciento) y Amazonas (13,7 por ciento).
Por su parte, el vicepresidente brasileño, general Hamilton Mourao, en su condición de jefe del Consejo Nacional de la Amazonía expresó que los datos confirman la necesidad de reforzar la vigilancia en esos territorios para lograr «la reducción de las tasas de deforestación».
Telesur/La Radio del Sur