
Este jueves, el canciller de la República, Carlos Faría, recibió a su homólogo colombiano, Álvaro Leyva Durán, designado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, el obetivo restablecer las relaciones entre ambas naciones hermanas.
Leyva arribó al país por el estado Táchira, donde también fue recibido por vicecanciller por América Latina, Rander Peña.
Por su parte, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, destacó a través de sus redes sociales, la importancia de la visita de Leyva a Venezuela. «Hoy es día de júbilo para Táchira, en el Palacio de Los Leones, recibí al canciller designado por el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, a Álvaro Leyva, para un encuentro binacional entre los hermanos países», recalcó.
Cabe destacar que la llegada del diplomático por el estado Táchira es resaltante dado que ambas naciones comparten 2.219 kilómetros de frontera común, en la cual se desarrolla una amplia actividad comercial por parte de un pueblo que convive en ambos territorios.
¡Hoy es día de júbilo para #Táchira! En el Palacio de Los Leones recibí al Canciller Designado por el Mandatario Electo de Colombia @petrogustavo, a Álvaro Leyva, para un Encuentro Binacional entre los hermanos países. pic.twitter.com/xcPcSFBQQE
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) July 28, 2022
En ese sentido, uno de los temas más destacado y esperado por el pueblo neogranadino y venezolano, es que los gobiernos de Colombia y Venezuela, se aboquen a la reapertura total de la frontera común, una promesa de campaña del presidente electo, Gustavo Petro, que se espera concrete después del 7 de agosto, día en que asumirá el cargo.
Vale destacar que Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, es el principal paso en los 2.219 kilómetros de frontera común, que en el pasado fue la más dinámica del país con una intensa actividad comercial venida abajo en los últimos siete años por las diferencias políticas entre los dos Gobiernos.
Se espera la reapertura del Puente Internacional Simón Bolívar, el principal de los cuatro que comunican a los dos países en esta zona, en donde los venezolanos arriesgaban la vida atravesando el río Táchira y pagando a grupos armados organizados y a contrabandistas que controlaban los pasos ilegales, ante falsas promesas del sueño dorado.
Gustavo Petro fue electo como el nuevo presidente de Colombia, el pasado 19 de junio, y el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, extendió una felicitación por dicho triunfo.
«Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez por la histórica victoria en las elecciones presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país», enfatizó.
T/LRDS