
La Asamblea Nacional (AN) escogió por mayoría calificada la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras una sesión especial que se desarrolló, este martes, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas.
Esta directiva estará vigente para el periodo constitucional 2021-2028 y deberá organizar la megaelección regional y local de este año. Como rectores y rectoras principales fueron electos Pedro Calzadilla Pérez, Alexis Corredor Pérez, Tania D ‘Amelio, Enrique Márquez Pérez y Roberto Picón Hernández.
León Arismendi, Francisco Garcés, Francisco García, Carlos Martínez Cuevas, entre otros, quedaron como rectores suplentes. La recomendación final del Comité de Postulaciones Electorales fue de 15 cuidadanos y ciudadanas, de 103 que fueron evaluados la última semana.
#4Mayo Parlamento designa Rectoras y Rectores del Consejo Nacional Electoral para los próximos 7 años
✅ Postulados por la sociedad civil
◾Rector electoral principal: Alexis Corredor Pérez
◾Primer suplente: Carlos Quintero Cuevas
◾ Segundo suplente: Francisco Garcés pic.twitter.com/c4X5EVSgVp— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) May 4, 2021
El presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giussepe Alessandrelo, informó que la última fase se realizó desde el martes pasado, en la que se evaluó cada postulado.
«Todas y cada una de las 103 postulaciones reunieron y tienen méritos suficientes para ocupar el cargo de rector y rectora del CNE«, afirmó.
Además, el diputado recordó que la cantidad de postulaciones para este proceso excedió el número mínimo legal que es de 45.
Comisión Especial encabezada por el diputado @Alessandrellove informa que de los 103 ciudadanos postulados a rectores del CNE, presentan una lista de 15 candidatos elegibles de donde serán escogidos los integrantes del Poder Electoral #SesiónAN #4May pic.twitter.com/7yuNQ8J5yT
— ANTV Venezuela (@antvvenezuela) May 4, 2021
Por otra parte, el diputado opositor, José Gregorio Correa, indicó que «varios han sido los cuestionamientos, y ahora podemos presentarle un país un nuevo ente comicial».
«Nos pusimos de acuerdo con gente que participa en el proceso electoral y gente que no. No hay otra vía que la electoral, y en la paz el único escenario para encontrarnos es el electoral», dijo. En total se postularon 158 personas en un ciclo ordinario y otro especial.
La elección de un nuevo Poder Electoral es parte de los acuerdos políticos entre el bloque bolivariano y la oposición. Resulta de la instalación del Parlamento 2021-2026, el 5 de enero, luego de las elecciones del 6 de diciembre de 2020.
#EnVivo Comisión Especial de la Asamblea Nacional evalúa los expedientes de los postulados a rectoras y rectores del CNE #SesiónAN#4May pic.twitter.com/tckAmBtsi4
— ANTV Venezuela (@antvvenezuela) May 4, 2021
De acuerdo a la Constitución, para este año se deben realizar los comicios regionales y, en 2022 se abre el periodo para convocar un proceso revocatorio al mandato presidencial actual.
En los comicios regionales de este 2021, se renovarán las autoridades de las 23 gobernaciones y los 335 municipios de todo el territorio nacional.
#EnVivo Asamblea Nacional recibe a los nuevos rectores y rectoras del @ve_cne #SesiónAN #4May pic.twitter.com/RkYBEe7HG9
— ANTV Venezuela (@antvvenezuela) May 4, 2021
La Radio del Sur