Colombia elimina protocolos anticovid para ingresar al país

La Aeronáutica Civil de Colombia informó este miércoles que se levanta la obligatoriedad del uso de tapabocas y la presentación del carnet de vacunación o de inmunidad para ingresar al país suramericano en aeropuertos y aviones de cubran rutas domésticas.
En este sentido, el ente aeroportuario explicó que, cumpliendo con la resolución 555 del 5 de abril de 2023 expedida por el Ministerio de Salud de Colombia, «se suspende el uso de tapabocas en las terminales aeroportuarias y al interior de las aeronaves«.
#Atención | De acuerdo con la Resolución #555 del 05 de abril de 2023 del @MinSaludCol, a partir de hoy se levantan las medidas de bioseguridad establecidas para los aeropuertos y aeronaves a propósito de la pandemia por el virus Covid 19.
1/3
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) April 5, 2023
Asimismo, se elimina “la solicitud de carnet de vacunación y/o pruebas para Covid 19 a pasajeros que ingresan al país«, ahondó.
🚨 #IMPORTANTE | A partir de hoy, no será obligatorio el uso de tapabocas en aeropuertos y aeronaves, ni se requerirán carnés de vacunación ni resultados de pruebas PCR para ingresar al país. pic.twitter.com/w51564p3RQ
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 5, 2023
Ambas regulaciones estaban dentro de las últimas medidas vigentes de la lucha contra la propagación del Covid-19 emprendida por el Gobierno del país andino, aunque todavía es obligatorio el uso de nasobucos en centros hospitalarios y el protocolo de vacunación contra el virus.
Cabe destacar que Colombia fue uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia de Covid-19, llegando a confirmar hasta la fecha más de 6.3 millones de casos, de los cuales 142.678 fallecieron a causa de la enfermedad.
Actualmente, con apenas 813 casos activos, Colombia cuenta con más del 66 por ciento de su población inmunizada con todo el esquema de vacunación.
T/Telesur/LRDS