Conforman Celac Social en la Cumbre de la Celac

Con la Celac Social, el expresidente de Bolivia, Evo Morales instó hoy a organizaciones sociales reunidas en Argentina a apoyar la integración en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y defender la democracia de los gobiernos antiimperialista.
Morales hizo el llamado en el marco la de la Celac, donde representantes de agrupaciones políticas, sindicales, indígenas y campesinas de varias naciones anunciaron la conformación de la Celac Social.
La agrupaciones denunciaron las agresiones de Estados Unidos contra los pueblos de la región.
Evo Morales resaltó la importancia de esa iniciativa y señaló que la unidad es la única forma de alcanzar la liberación total.
🇧🇷✊️| Los Movimientos Populares nos movilizamos a la Embajada de Brasil en repudio a las acciones desestabilizadoras del ex presidente Bolsonaro y sus seguidores.
Todo nuestra apoyo y solidaridad a @LulaOficial y el pueblo brasileño. pic.twitter.com/evWZbgSoVC
— Movimiento Evita (@MovimientoEvita) January 10, 2023
Recordó que «con Fidel Castro (1926-2016), Hugo Chávez (1954-2013), Néstor Kirchner (1950-2010), Luiz Inácio Lula da Silva, Rafael Correa y otros presidentes, constituimos la Celac para hacer frente a la Organización de Estados Americanos, que es el instrumento del imperio norteamericano».
Derecha intentó acabar con la Celac
También destacó en su declaración ante la prensa, Evo Morales, que la derecha intentó acabar con ese mecanismo, pero ahora con el retorno de Brasil se fortalece nuevamente.
En ese sentido refirió la obligación de los movimientos sociales de acompañarlo y apoyarlo.
!Estados Unidos no quiere que la gente humilde, los trabajadores, campesinos e indígenas hagamos política, pero nosotros decidimos que es necesario» añadió.
Además, abogó por lograr una mejor organización de las fuerzas existentes y realizar acciones concretas para defender a los dirigentes y gobiernos del Abya Yala (América).
Celac Social: Hechos violentos en el Sur no son casualidad
A juicio de Morales, la persecución judicial a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández; el golpe en Perú y lo ocurrido en Brasil una semana después de la toma de posesión de Lula, no son hechos aislados ni casuales.
Por eso, llama a la unión para respaldar a la Celac y fortalecer la integración regional.
Por otra parte, destacó el proyecto de creación de una moneda sudamericana anunciado por Brasil y Argentina.
La plurinacionalidad es romper con el colonialismo, es la unidad en la diversidad para afrontar la adversidad. Es respetar la soberanía, independencia, dignidad, identidad y libertad de los pueblos, dijo.
El imperialismo es enemigo de la vida
Agrupaciones argentinas como el Frente Grande, el Movimiento Evita, el Partido Comunista, La Cámpora, la Central de Trabajadores (CTA) y la CTA Autónoma, se movilizarán mañana en las proximidades del hotel Sheraton, donde tendrá lugar la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac.
Junto a integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Unión de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia, la Confederación de Servidores Públicos de Brasil y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Uruguay, entre otras, entregarán una declaración en respaldo a esa plataforma y contra acciones desestabilizadoras de opositores.
T/PrensaLatina/LRDS