El SurPrincipal

Correa: Elecciones de Ecuador son una lucha contra el neoliberalismo

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa afirmó este sábado que las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo 7 de febrero, juegan un papel fundamental en la lucha contra el “neoliberalismo”.

Durante una entrevista para el diario Público, Correa indicó que «A mi criterio, son las elecciones más importantes de la historia, porque Ecuador se juega continuar con el saqueo del neoliberalismo más burdo que quiere, entre tantas cosas, privatizar hasta el alma ecuatoriana […] con el neoliberalismo jamás vamos a conseguir el desarrollo, mientras que con las políticas progresistas de corte social se veía el avance día a día».

Enfatizó que, a pesar de que algunos Estados de la región no quieren conocer el desenlace de los comicios en este país, la izquierda, siendo un “gran impulso” en América Latina, avanza hacia la destrucción del neoliberalismo.

Asimismo, alertó de las conspiraciones del actual Gobierno de Ecuador, presidido por Lenín Moreno, para interferir en las elecciones, detallando que hay “serios indicios” de que, cuando Moreno estuvo en EE.UU., se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y otros miembros de la derecha.

En este sentido, Correa ha agregado que los partidos afines a Moreno, a sabiendas de que “en la primera vuelta no nos van a poder ganar”, quieren forzar una segunda vuelta, en la que se unan todos contra el correísmo.

La campaña de difamación inventada por Moreno

En septiembre de 2020, la Justicia de Ecuador informó que Correa, por un supuesto cohecho, quedaba inhabilitado de por vida para presentarse a la Presidencia u ocupar cualquier cargo político.

En esta misma línea, el ex jefe de Estado ha hecho énfasis en que la Administración de Moreno, mediante tales acusaciones y difamaciones, busca “destruirlo” moral y políticamente.

La desesperación les hace caer en el ridículo […] como saben que no les creen, prohíben mi imagen, mi voz”, ha dicho, para luego señalar que los intentos, sin ningún éxito, de Moreno y su Administración por enturbiar la imagen del correísmo constituyen un atentado contra los derechos humanos.

Arauz denuncia “golpe contra la democracia ecuatoriana” en curso | HISPANTV

España, “cómplice incondicional de Moreno”

En 2018, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador acusó a Correa y Pablo Romero, exjefe de la Secretaría (Ministerio) de Inteligencia, de estar involucrados en el caso del secuestro del exasambleísta Fernando Balda en 2012.

Para mí, España ha sido una gran decepción. El Gobierno del [presidente español] Pedro Sánchez ha sido cómplice incondicional de Moreno. Nunca le interesó investigar la brutal persecución política que existía”, dijo, agregando que España se prestó para extraditar a Romero y el consejero de Moreno buscó al exjefe de la citada Secretaría para decirle que, si Romero involucraba a Correa en el secuestro, no le iban a hacer nada y que tendría una vida próspera.

Pese a todas las conspiraciones urdidas en contra del expresidente ecuatoriano, las elecciones se realizarán el domingo en todo el país. De acuerdo con la mayoría de las encuestas, el aspirante presidencial correísta Andrés Arauz será el ganador de los comicios.

En este sentido, Correa ha manifestado que, si Arauz gana las elecciones, lo ayudará “de forma telemática”. “Yo siempre estaré a la orden de Andrés y de mi patria, pero mi plan de vida es continuar viviendo en Bélgica”, ha concluido.

HispanTV/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba