
Este martes, Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Costa Rica, funcionarios electorales y fiscales acreditados por los partidos políticos iniciaron el conteo final de los sufragios emitidos por los electores en el balotaje del pasado 3 de abril.
De acuerdo con medios de prensa, el conteo manual de los votos permitirá validar el resultado anunciado de manera preliminar por la autoridad electoral al finalizar la segunda vuelta de las presidenciales, que dio como ganador al representante del partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves, con 52,85 por ciento de los votos válidos.
De acuerdo al procedimiento, los participantes en el escrutinio revisan el material electoral depositado en las 6.847 Juntas Receptoras de Votos (JRV) que se instalaron en todo el país y en consulados en el exterior.
Medios de prensa señalan que la revisión del material electoral incluirá el recuento de los votos solo si los resultados de la JRV recibieron apelaciones o demandas de nulidad admisibles.
#EleccionesCRTSE
Siga el escrutinio definitivo de la segunda ronda electoral en nuestro canal de Youtube: https://t.co/n5hbXH5Mg2 pic.twitter.com/jKqZLyKL36— TSE (@TSECostaRica) April 5, 2022
De acuerdo con la norma, también se procede al recuento si los resultados de la JVR son inconsistentes y si en el conteo del 3 de abril, en la JRV, no estuvieron presentes al menos tres partidarios de cada agrupación política.
La normativa para el conteo final prevé que se haga el recuento, además, en casos de pérdida en la JRV perdió del padrón de registro, si este no fue utilizado o si se tienen observaciones que necesiten el recuento.
Otra situación que obliga al recuento si el resultado de las JRV muestra una diferencia de dos puntos porcentuales o menos entre la opción más votada y la que tenga el segundo lugar, o entre la más votada y la tercera opción.
T/Telesur