
El Presidente de Perú, Pedro Castillo, presentó un proyecto de ley al Congreso de la República este lunes mediante el cual se pueda someter a reforma la Constitución vigente, además de permitir someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente con dicho fin.
El proyecto de Ley, plantea a través de la incorporación del artículo 207° de la Constitución Política que, “la elaboración y aprobación del proyecto de nueva Constitución está a cargo de una Asamblea Constituyente elegida por el pueblo, cuya propuesta de texto constitucional es sometida a referéndum popular ratificatorio”.
El presidente Pedro Castillo encabeza una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros que tiene como agenda evaluar el proyecto de ley de consulta popular sobre una nueva Constitución Política del Perú.#SiempreConElPueblo pic.twitter.com/nJBtGeUdKr
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 25, 2022
Sucede que el artículo 206 de la actual Carta Magna dispone de solo dos vías para su transformación: el voto aprobatorio de 66 congresistas y ratificación vía referéndum; o voto aprobatorio de 87 parlamentarios en dos legislaturas consecutivas.
Por lo que el mandatario Castillo y el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres, elevaron con carácter urgente la propuesta al Parlamento, acompañada de un oficio firmado por el jefe de Estado.
Además, refiere el documento que el Congreso será el ente que debata y apruebe el proyecto de ley antes de que sea sometido a consulta popular vía referéndum, lo cual se prevé suceda en las elecciones municipales y regionales del próximo 2 de octubre.
Premier Torres: El Consejo de Ministros está realizando sesiones descentralizadas, en las cuales participa la comunidad en el debate y toma de decisiones, y dentro de las peticiones está la convocatoria de una Asamblea Constituyente, para que se redacte una nueva Constitución. pic.twitter.com/7M8yaHU0tg
— Consejo de Ministros (@pcmperu) April 25, 2022
Añade el texto que dicho proceso de consulta tendrá un carácter autónomo e independiente con respecto al proceso electoral, contará con una cédula especial propia, y por consiguiente no contempla la modificación de ninguna regla de las que regirán los comicios regionales y municipales.
También pormenoriza que “los poderes constituidos u organismos constitucionalmente autónomos no pueden impedir en forma alguna las decisiones de la Asamblea Constituyente. Esta tampoco podrá modificar el actual periodo del mandato para el cual fueron elegidos el presidente y los congresistas de la República”.
La propuesta de nueva Carta Magna deberá ser redactada una vez instalada en un plazo de nueve meses, tras los cuales podrá prorrogarse exclusivamente por 120 días.
El Presidente de #Perú🇵🇪 @PedroCastilloTe presentó proyecto de ley, mediante el cual se pueda someter a reforma la Constitución vigente, además de permitir someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente con dicho finhttps://t.co/eDCcUKNUPo
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 25, 2022
T: Telesur/LRDS