El Sur

Ecuador: CNE continúa la revisión de las actas comiciales de la primera vuelta

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador, retomó este jueves el proceso de verificación de actas de los comicios presidenciales con presuntas inconsistencias, presentadas por el movimiento político Pachakutik, del candidato Yaku Pérez. 

En ese sentido, el ente electoral anunció que el procedimiento  se realiza en cumplimiento del artículo 242 del Código de la Democracia o Ley Electoral ecuatoriana.

Se trataría de un total de 21 cajas con 20.050 actas de sufragios las presentadas por Pachakutik, brazo político de la Confederación de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Ecuador y Yaku Pérez, su candidato a presidente, quien aún aspira a estar en la segunda vuelta de sufragios en abril próximo, pese a quedar en tercer puesto en el conteo de votos.

Corresponderá a la Coordinación de Procesos Electorales analizar cada una de los sufragios impugnados y emitir un informe al Pleno del CNE para su aprobación. De acuerdo con la ley, el plazo para resolver las objeciones es de tres días, por lo cual la verificación deberá concluir el viernes.

Por su parte, organizaciones indígenas partidarios de Yaku Pérez permanecen en vigilia en los alrededores de la sede central del máximo órgano electoral, tras una marcha de varios días, desde la ciudad de Loja hasta esta capital, en demanda del recuento de las papeletas. Desde Pachakutik, anunciaron que el movimiento «se mantendrá en vigilia permanente», y que las bases de la Ecuarunari y la Conaie preparan una nueva movilización para este viernes, cuando vence el plazo que tiene el CNE para pronunciarse.

El pasado domingo, el CNE anunció resultados preliminares de las elecciones de binomios presidenciales, de acuerdo a los cuales Andrés Arauz, del movimiento progresista Unión por la Esperanza, acaparó la mayoría de los votos, con 32,72 por ciento del total.

Telesur/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba