
La depresión tropical Eta avanza hacia Cuba después de dejar, al menos, un centenar de muertos y miles de evacuados en Centroamérica, mientras que en la mayor de las Antillas, las autoridades reportaron que el fenómeno podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas.
El fenómeno que tocó tierra como categoría 4 el martes en el Puerto Cabezas en el norte de Nicaragua, salió de Honduras la noche del jueves hacia el Caribe.
A medida que la situación climática se regulariza en los países centroamericanos tras el paso de Eta, se constata la destrucción dejada por el huracán en poblados rurales de la región, mientras miles de personas están a la espera de ayuda.
El fenómeno meteorológico que pegó a Centroamérica desde el pasado martes hasta convertirse en depresión tropical afectó cultivos, vías de telecomunicación como carreteras, puentes y caminos rurales, además del tendido eléctrico, en particular en zona rurales.
Y nuevamente ETA se Reclasifica a Tormenta Tropical con vientos de 64 km/h
Y ahora amenaza a las Islas Cayman pic.twitter.com/d33S5Ceh3k
— Meteorología El Salvador Y C.A™ (@MeteorologiaA) November 7, 2020
Los cuerpos de socorro apenas están llegando a los lugares más afectados por el paso del huracán, al mismo tiempo los organismos locales para hacer frente a la contingencia reportan miles de personas rescatadas.
Con el paso y velocidad de traslación que lleva, Eta se aproximará en la noche del sábado a los mares al sur de Cuba, con lluvias que pueden ser fuertes e intensas en gran parte del archipiélago, incluso en zonas alejadas del centro de la isla.
La Radio del Sur / Telesur