La Fiscalía de Venezuela creó la dirección de delitos relacionada con la accidentalidad vial, ante el incremento de muertes en los últimos años que crecieron 23 por ciento en dos años en las motocicletas, se informó este domingo.
En declaraciones a la prensa el fiscal general Tarek William Saab manifestó que entre los años 2020 y 2024 los accidentes con víctimas mortales de tránsito aumentaron significativamente de manera particular en el caso de las motos, al pasar del 13 por ciento al 36 %.
Para el funcionario esta es una situación alarmante y explicó que la nueva dirección está dirigida a fortalecer la conciencia vial y disminuir los accidentes viales, que también se han extendido a otros tipos de vehículos.
Saab llamó a las autoridades nacionales, gobernaciones y alcaldías del país a apoyar la iniciativa con medidas que conduzcan a crear conciencia ciudadana de los peligros y sugirió la creación de jornadas de prevención, fortalecer las fuerzas de seguridad en la vía y la señalización.
Resulta inaceptable, reflexionó, que mientras en el país disminuyeron de manera significativa en cerca de un 90 por ciento los homicidios y delitos comunes, los accidentes de tránsito sigan cobrando vidas, declaró en declaraciones a Venezolana de Televisión.
Insistió el fiscal general en la necesidad de trabajar juntos para prevenir esta tragedia y ser más estrictos con las medidas de sanciones a quienes incumplan con la ley vial, así como quienes ponga en peligro la integridad de los peatones.
El pasado 3 de febrero el Ministerio Público lanzó la campaña Conduce por la vida para la previsión de accidentes del tránsito en todo el territorio nacional, con la participación de varios organismos del Estado.
Saab informó entonces que el llamado es a la prevención con el objetivo no solo de disminuir el impacto fatal de estos hechos en las calles y carreteras, sino hacerlos desparecer con la participación y concienciación de todos.
Advirtió que habrá consecuencias legales de sanciones a quienes de manera imprudente, sin importarles la vida humana, conducen cualquier vehículo en violación de la ley y con “actuación irresponsable y premeditación”.
Entre los problemas mencionó el consumo de alcohol y drogas, el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores, el incumplimiento de las normas de tránsito, evasión de las responsabilidades administrativas y el incremento desmesurado de la circulación de motocicletas en las vías, cita Prensa Latina.
LRDS
Fiscalía venezolana lanza campaña preventiva de accidentes