
El Grupo de Trabajo Ampliado del Foro de São Paulo, acordó trazar, una línea de acción para lo que resta del 2022 y el 2023, donde se reafirma los compromisos asumidos por los partidos en el propio foro, que tienen que ver con la integración plena de América Latina y el Caribe, retornar a los trabajos que se venían realizando en la Unasur, destacó Carlos Alejandro, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio de Uruguay.
Alejandro destacó que el Grupo de Trabajo Ampliado, sirvió de relanzamiento de las actividades del Foro de São Paulo luego de la pandemia, permitiendo el intercambio de experiencias de todos los movimientos sociales, quienes trazaron prioridades centrales de los pueblos.
#EnVideo📹| Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio de Uruguay, Carlos Alejandro expresó la preocupación que generó a su país las sanciones coercitivas aplicadas por los EE.UU. contra Venezuela #JuventudUniversitaria pic.twitter.com/W17s3PaVD6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2022
Señaló que es importante un proceso de profundización de los organismos de integración para hacer el seguimiento de las políticas trazadas por los gobiernos. «Así como retomar nuevamente, los trabajos de la Unasur para enfrentar los desafíos que a partir de la guerra de Ucrania, va a tener un impacto en lo económico muy grande», aseguró el representante del Frente Amplio, Carlos Alejandro .
El miembro del frente amplio de Uruguay, destacó la necesidad de que los países de Latinoamérica puedan lograr un sistema de financiamiento propio, para dejar atrás la dependencia con organismos multilaterales de crédito.
#EnVideo📹| Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio de Uruguay, Carlos Alejandro dijo que en el Foro de Sao Paulo surge un relanzamiento de actividades presenciales para fortalecer la integración y soberanía de los pueblos#JuventudUniversitaria pic.twitter.com/8ar8FOApMx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2022
T: PSUV/LRDS