El MundoPrincipal

Israel se presenta ante la Corte Internacional de Justicia

El equipo legal de Israel se presentó este viernes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responder a las acusaciones hechas por Sudáfrica

El equipo legal de Israel se presentó este viernes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responder a las acusaciones hechas por Sudáfrica que señalan que el Estado Sionista sostiene un “patrón de conducta genocida” contra la población palestina.

Israel sentó a sus abogados para responder a la denuncia tildando las acusaciones de “falsas e infundadas”, hechos por Sudáfrica cuando entregó a la CIJ una serie de pruebas que muestran un patrón sistemático de genocidio en la agresión sionista contra la población palestina en la Franja de Gaza, manifiesto en el “desplazamiento forzado”, “asesinatos en masa” y “lenguaje de deshumanización sistemática” que aplica Israel a los palestinos, refiere la multiestatal de noticias Telesur, en su página web.

Ante las denuncias de que la maquinaria de guerra israelí ha bombardeado durante casi cien días a los civiles de Gaza, dejando ya más de 30.000 víctimas entre asesinados y desaparecidos bajos los escombros, el equipo legal de Israel aseguró que desde Tel Aviv “seguirán protegiendo a sus ciudadanos y harán todo lo posible por detener a Hamás”.

En tal sentido, el asesor de la Cancillería de Israel, Tal Becker, afirmó que si hay un genocidio en curso, es el que se ejerce contra la población israelí y enfatizó que su pueblo se está “defendiendo” de los ataques de Hamás, sin mencionar que han muerto decenas de miles de civiles más que integrantes de la resistencia palestina.

Justificación de los crímenes 

Para justificar los crímenes de guerra sionistas en Gaza y Cisjordania ocupada, durante la audiencia ante la CIJ el grupo legal de Israel mostró imágenes sobre la Operación Diluvio de Al-Aqsa, desplegada en territorios palestinos ocupados por Hamás y la Yihad Islámica el pasado 7 de octubre.

En su defensa, Israel argumentó que Sudáfrica tiene estrechos vínculos con Hamás, lo que a juicio de los sionistas, socava la credibilidad de sus reclamos. Incluso, el equipo legal señaló que la acusación es distorsionada y alejada de la realidad del conflicto, además de atrever que Sudáfrica es una suerte de brazo justiciero de Hamás.

Descartaron tener culpabilidad en la iniciativa de los ataques

De igual manera, descartaron tener culpabilidad en la iniciativa de los ataques, tratando de llevar el origen de Diluvio de Al-Aqsa al 7 de octubre y no a la ocupación sionista de Palestina, iniciada en 1948. A su criterio Hamás es “responsable de comenzar la guerra con su ataque” y a partir de esa definición insistieron en que Tel Aviv hace uso de su “legítimo derecho a la defensa”.

En cuanto al asedio y bombardeos deliberados de viviendas, escuelas, hospitales, lugares de culto, centros productores de alimentos, plantas potabilizadoras y demás estructuras civiles en Gaza, incluso protegidas por la ONU, Israel justificó sus acciones porque, según la inteligencia israelí, “Hamás incorporó a sus operaciones militares áreas civiles”.

Los representantes legales de Israel se han referido repetidamente a sus acciones en Gaza como actos de “autodefensa”. Al concluir la vista, decidieron no ofrecer conferencia de prensa.

T: Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba