TikTok con vida en EEUU otros 75 días
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump explicó que necesitan más trabajo para "alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK”

La popular red social TikTok continuará funcionando en Estados Unidos por otros 75 días, según una orden ejecutiva, cuya firma anunció este viernes el presidente Donald Trump.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump explicó que necesitan más trabajo para «alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK”.
Explicó que hay “avances considerables”, pero el acuerdo “requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias”.
En este sentido, mañana se cumpliría la prórroga del Gobierno de Trump para que la empresa matriz china ByteDance se desvinculara de la plataforma para seguir operando en territorio estadounidense.
Bajo el mandato del entonces presidente Joe Biden, se aprobó una ley que obligaba a la venta de la aplicación antes del 19 de enero, cuando empezaría su prohibición en EE. UU.
Como no se llegó a acuerdo, TikTok llegó incluso a estar fuera del aire por unas horas en Estados Unidos hasta que el mandatario recién instalado en la Casa Blanca firmó una orden ejecutiva que le otorgaba vida por 75 días, plazo que termina este sábado.
Amazon presentó una oferta para comprar TikTok en EE. UU.
Actualmente, el gigante tecnológico Amazon presentó una oferta de compra de la aplicación a través de una carta dirigida al viceresidente JD Vance y también la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz estaría en conversaciones con el Gobierno federal para adquirir la red social.
“Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de siete millones de pequeñas empresas prosperen”, señaló TikTok luego de su restablecimiento pocas horas después de su suspensión en enero.
Asimismo, quienes defendieron en su momento la medida anti-TikTok alegaron que la red social es un riesgo para la seguridad nacional, mientras que los críticos consideran que todo esto lo movió un sentimiento antichino que va en contra de la libertad de expresión.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero el director ejecutivo de la red social, Shou Chew, fue uno de los invitados a la investidura del republicano junto a otros directores ejecutivos de las principales compañías tecnológicas.
T/Prensa Latina y LRDS