
La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner y saludó el diálogo en Venezuela, reseñaron medios internacionales.
El foro concluyó en un documento de 100 puntos y 11 declaraciones especiales donde el propósito de América Latina y el Caribe será la «plena conciencia de su proyección y capacidad de profundizar los consensos en temas de interés común», la CELAC reiteró su llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas «a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba», así como el «rechazo a las listas y certificaciones unilaterales que afectan a países de América Latina y el Caribe».
Respecto a Venezuela, la CELAC saludó «los acuerdos» alcanzados el 26 de noviembre de 2022 en el marco del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y las oposiciones, fomentado por los Gobiernos de México y Noruega. Asimismo, la Declaración de Buenos Aires ratificó el respaldo regional a los legítimos derechos de Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.
VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC – Declaración de Buenos Aires 👇https://t.co/QqOoSbMyce pic.twitter.com/fXfWt2U13e
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) January 24, 2023
El canciller argentino, Santiago Cafiero destacó en una rueda de prensa posterior el consenso que, para acordar los puntos de la declaración, también abordan asuntos sobre el compromiso con la democracia, la plena vigencia de que la región es zona de paz y la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible.
De igual forma, recordaron la urgencia de que los países desarrollados cumplan su compromiso de movilizar conjuntamente los 100 mil millones de dólares por año entre 2020 y 2025 para el financiamiento climático, con la finalidad de apoyar a los países en desarrollo, al tiempo que destacaron la importancia de la cooperación regional en la gestión y reducción del riesgo de desastres.
VII Cumbre de la @PPT_CELAC | Unidos, podemos tener una fuerza arrolladora.
Para lograrlo, toda América Latina y el Caribe deben integrarse en una sola región que defienda los mismos intereses para el crecimiento de nuestros pueblos. pic.twitter.com/RcHqycwWLV
— Alberto Fernández (@alferdez) January 25, 2023
T: Agencias/LRDS