Caricom analiza crisis causada por la pandemia de la Covid-19 y como se aborda el tema de sus vacunas

Este miércoles, la Comunidad del Caribe (Caricom), aborda el tema de las vacunas contra el Covid-19, en el marco de la llegada de fármacos a la región caribeña.
El cónclave telemático se desarrolla al máximo nivel de los 15 países miembros de la Caricom en la 32 Reunión Intersesional de la Conferencia de Jefes de Gobierno de ese mecanismo de integración, la cual estará encabezada por su actual presidente, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley.
El tema del combate contra la pandemia de la Covid-19 cobra mayor relieve en momentos en que la región caribeña experimenta un notable aumento de personas contagiadas y crecen las demandas por un acceso equitativo a las vacunas.
Happening tomorrow morning! Register today at https://t.co/aRQKWDL0mX pic.twitter.com/stCSAMa6EC
— Caribbean Public Health Agency (CARPHA) (@CARPHA1) February 23, 2021
La semana pasada, Rowley reiteró una propuesta de Caricom para convocar una cumbre internacional sobre ese problema, marcado en este momento por la actitud de las naciones industrializadas para obtener la mayor cantidad de dosis de inmunización en detrimento de los países con menos recursos.
La iniciativa del gobernante trinitense alertó sobre «otras actividades inmorales» relacionadas con la distribución de las vacunas, como el acaparamiento, los aumentos de precio y «preferencias indebidas en algunos sectores» y reiteró que el objetivo es compartir de manera justa los recursos de inmunización disponibles en beneficio de toda la humanidad y no solo de unos pocos privilegiados.
First major receipt of #COVID19 vaccines in Region from COVAX Facility slated for March 2021, contingent on suppliers' commitment – #CARICOMOrg Chair. Dr. Keith Rowley, PM of Trinidad and Tobago pic.twitter.com/5gh1xp6n97
— Caribbean Community (CARICOM) (@CARICOMorg) February 23, 2021
En ese sentido, el líder caribeño mencionó al Consejo de Facilitación ACT-A (Access to COVID-19 tools accelerator, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el mecanismo adecuado en ese empeño.
De acuerdo a cifras de los organismos sanitarios de cada país, hasta ahora, los 15 Estados miembros y los cinco asociados registran casi 1.800 muertos a causa de la enfermedad desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo del año pasado, sobre un total de más de 88.000 contagiados.
CARICOM Heads of Government to meet this week @caricomorg https://t.co/2qgpUWY6x4 #CARICOMHeadsMeet
— Caribbean Community (CARICOM) (@CARICOMorg) February 22, 2021
La agenda del cónclave incluye puntos relativos a la implementación del Mercado y Economía Únicos de Caricom, la seguridad alimentaria, los diferendos fronterizos Belice-Guatemala y Guyana-Venezuela y las perspectivas de las relaciones con el nuevo gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, entre otros temas.
Telesur/La Radio del Sur