ONU y Etiopía firman acuerdo sobre conflicto en Tigray

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este miércoles la firma de un acuerdo con el Gobierno de Etiopía el cual permitirá acceso humanitario «sin obstáculos» a las zonas en manos de las fuerzas federales en la región de Tigray, en el norte del país.
En ese sentido, el acuerdo permitirá la entrada de ayuda humanitaria a la región, por primera vez desde que hace un mes comenzaron los combates entre los Gobiernos estatal y regional. Hasta el momento cientos de personas han muerto por la guerra y más de 45.000 han huido de la violencia al vecino Sudán
Primer ministro de #Etiopía🇪🇹, Abiy Ahmed confirmó ante el parlamento nacional en Addis Abeba el triunfo del Ejército federal contra las tropas del Frente de Liberación Popular de Tigrayhttps://t.co/JQEr6u48Qo
— teleSUR TV (@teleSURtv) December 1, 2020
La primera misión de la ONU para evaluar las necesidades comenzará este miércoles, explicó un vocero de la agencia humanitaria del organismo.
«El acuerdo se firmó esta semana. Por supuesto, estamos trabajando para asegurarnos de que se brinda asistencia a toda la región y a todos los que la necesiten», dijo.
Hasta ahora, Etiopía tenía prohibida la entrada de trabajadores humanitarios en Tigray, región fronteriza con Eritrea y Sudán, y el secretario general de la ONU, António Guterres, llegó a pedir la semana pasada que se garantizara acceso a las agencias humanitarias.
I am pleased to share that we have completed and ceased the military operations in the #Tigray region.
Our focus now will be on rebuilding the region and providing humanitarian assistance while Federal Police apprehend the TPLF clique. #EthiopiaPrevails https://t.co/WrM2BAPCD6
— Abiy Ahmed Ali 🇪🇹 (@AbiyAhmedAli) November 28, 2020
El auxilio a la población golpeada por el conflicto por parte de la ONU y otras ONGs «se basará estrictamente en las necesidades de las personas afectadas y se llevará a cabo en conformidad con nuestros principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad».
Telesur/La Radio del Sur