
Los países caribeños, integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), apostaron este martes desde La Habana, Cuba, por consolidar la solidaridad entre los miembros de la alianza, así como prepararse para enfrentar los retos de la etapa pospandémica.
Primer Ministro 🇬🇩 Keith Mitchell:
"Hoy necesitamos una mayor unidad para beneficios económicos y sociales que nuestros pueblos merecen y necesitan. Nada puede permitir que nos dividamos."#ALBAUnida pic.twitter.com/phXz1wIczY
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 14, 2021
En su intervención, en la XX Cumbre del ente el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, agradeció a todos los miembros de la ALBA-TCP por el apoyo y esfuerzo humanitario en la reconstrucción de su país tras la erupción del volcán La Soufriere el verano pasado.
Condenó el bloqueo contra Cuba, Venezuela y Nicaragua y recordó que la misión de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) es lo que llamó «nuestra capacidad para definir nuestro futuro, el derecho a seguir nuestro camino según nuestra imagen y deseo».
Gonsalves destacó que “el trabajo de la alianza «gira en torno a dos elementos: la memoria, nuestro derecho a recodar quiénes somos y no permitir que otros nos definan. La capacidad para recordar es esencial».
Primer Ministro 🇻🇨 Ralph Gonsalves @ComradeRalph: "Agradezco a todos los miembros del @ALBATCP por el apoyo y esfuerzo humanitario en la reconstrucción de nuestro país tras la erupción del volcán"#ALBAUnida #ALBAEsVidahttps://t.co/non7y7oGKD
— ALBA-TCP (@ALBATCP) December 14, 2021
Sobre la injusticia de la distribución de las vacunas a nivel mundial, Gonsalves dijo que los países de la región confían en las vacunas cubanas y él, personalmente, espera por la llegada de uno de los inmunizantes cubanos: «Dios y las vacunas cubanas nos salvarán”, enfatizó.
El canciller no dejo de referirse a la compleja situación de la economía política global actual, “es muy compleja y está llena de retos”, dijo Gonsalves, quien apuntó que ante los retos del cambio climático y las amenazas del imperialismo, «es vital que trabajemos juntos».
Por su parte, el primer ministro de Granada, Keith Mitchell agradeció especialmente a Cuba por toda la ayuda brindada desde la época de la presidencia de Fidel Castro y calificó de ridículo la inclusión de La Habana en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Primer Ministro 🇻🇨 @ComradeRalph: "Nuestra capacidad para definir nuestro futuro, el derecho a seguir nuestro camino según nuestra imagen y deseo".#ALBAUnida #ALBAEsVidahttps://t.co/non7y7oGKD
— ALBA-TCP (@ALBATCP) December 14, 2021
El ministro de Comercio de Dominicana, Ian Douglas, agradeció a los países de la alianza la solidaridad mostrada tras las más recientes catástrofes sufridas por su país y recordó que el imperialismo no ha desaparecido, evidenciado en las más recientes maniobras contra su propio país.
Dean Jonas, de Antigua y Barbuda, también agradeció n la ayuda de Cuba y Venezuela y dijo estar esperando la aprobación de las vacunas anticovid de Cuba. De igual forma confía en que la Alianza ayudará a nuestros pueblos y los motivará a construir sociedades sostenibles.
En su intervención el canciller de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste refirió que este mecanismo de integración regional muestra un marco de cooperación productiva que puede llevar a la solución de los problemas que enfrenta la región y los organismos de integración regional como la ALBA constituyen la realización práctica de los éxitos que necesitan nuestros países para el desarrollo.
Entretanto, el embajador de San Cristóbal y Nieves, Vans Evoris sostuvo que el gobierno y pueblo de San Cristóbal y Nieves agradece a Cuba el apoyo para el desarrollo de su recurso humano, a través del otorgamiento de becas de estudio.
T/TeleSur/LRDS