
Se trata de un proyecto del equipo del investigador español Mariano Esteban del CSIC, junto con Biofabri, y aunque se especula que la razón se debe por supuestas lesiones pulmonares a un mono, fue desmentido.
El ensayo en Fase 1, está programado para realizarse en Hospital de la Paz de Madrid, donde se reunirán a unas 112 personas voluntarias.

En la Fase II se evaluarían los resultados de inmunogenicidad y la seguridad en 500 voluntarios y, finalmente, en la Fase III esperar captar entre 20 mil y 30 mil personas sanas para evaluar la eficacia de la vacuna.
Según la nota, el proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza emplea como vehículo vacunal un virus altamente atenuado de la familia de la viruela para introducir la proteína de la espícula del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.
Se trata de la proteína que permite que el virus entre en las células. De esta forma, se logra inmunizar a las personas para buscar generar anticuerpos contra esa proteína.