
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, se reunió con líderes, familias e impulsores de la aprobación en el referendo legislativo del nuevo Código de las Familias, cuya votación se efectuará el próximo domingo 25 de septiembre.
Durante el encuentro, el mandatario cubano refirió que los debates que se han desarrollado en torno al tema, enseñan a pensar más como sociedad.
Historias de vida realmente sensibles y conmovedoras, que hablan de la importancia del #CódigoDeLasFamilias para todos.
El Código es lo que somos. Es Cuba 🇨🇺#CódigoSí ❤ pic.twitter.com/472Re6drYA— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 23, 2022
El jefe de Estado destacó la singularidad del documento legal que será sometido a consulta, fundamentado en el reconocimiento de la pluralidad existente en las familias cubanas, sin exclusiones.
Asimismo, en la isla se han desarrollado un conjunto de actividades en apoyo al nuevo Código, que ha contado con la participación de parlamentarios, miembros de la comunidad LGTBIQ+, educadores populares, expertos, colectivos e instituciones.
#Cuba #CódigoSí El Código de las Familias será puesto a disposición del pueblo de Cuba para su ratificación en referéndum el próximo domingo 25 de septiembre. Se divide en 11 títulos, 474 artículos, 5 disposiciones transitorias y 44 disposiciones finales.
Ver hilo 🧵 pic.twitter.com/hCa0vdL24y— Luis Antonio Torres Iribar (@torres_iribar) September 23, 2022
Según declaró a la multiplataforma internacional Telesur el investigador del Centro Memorial Martin Luther King, Joel Suárez, el Código integra todos los derechos pasados y actuales, que ha ido construyendo la sociedad cubana.
«Los derechos que tenemos ahora para todos, no mutilan los derechos que tenemos, otros antes conquistados y mucho menos las libertades religiosas, la libertad de creencia, y desde ellas predicar la visión que tengamos de la fe religiosa», destacó Suárez.
Por su parte, la miembro de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), precisó que entre los beneficios del nuevo Código figura el respeto por parte de la sociedad a las decisiones de parejas homosexuales de convertirse en padres.
El presidente de #Cuba 🇨🇺, @DiazCanelB , se reunió con líderes, familias e impulsores de la aprobación en el referendo legislativo del nuevo Código de las Familias, cuya votación se efectuará el próximo domingo #25SEPhttps://t.co/BQXfBZ1bH8
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 24, 2022
Asimismo, la integrante de la Red Fe por Cuba, de la Iglesia Bautista Ebenezer del municipio habanero de Marianao, Zayra Arroyo, indicó que la nueva legislación solidificará los derechos de las mujeres mayores y en situación de discapacidad.
No obstante, existen sectores en la sociedad cubana aún conservadores, sin embargo, para la psicóloga Patricia Arés, los cambios ocurridos en las familias son una muestra de los modos diversos y transgresores de amar, criar a los hijos y configurar una nueva realidad social.
A veces uno cree que sabe suficiente de un tema porque lo ha trabajado mucho. Hasta que te reúnes con quienes lo conocen mejor porque lo han sufrido mucho. Como las personas con las que dialogamos por el #CódigoSí. Unidad en la diversidad.#CubaEsAmor pic.twitter.com/7TxXRUDxHt
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 23, 2022
T: Telesur/LRDS