Presidente de Bolivia presentó al Parlamento su informe de gestión

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rindió cuentas de su gestión al frente del Gobierno durante una sesión especial del parlamento bicameral este martes, en la cual ponderó los logros alcanzados por su administración en el último año.
A dos años de su victoria, el presidente de Bolivia, elevó ante el Parlamento el informe de este último año de gestión.
Arce destacó que, aun en tiempos de la pandemia de Covid-19 y del golpe de Estado de noviembre de 2019, su Gobierno ha “trabajado por la construcción del Estado y la democracia”.
(Hilo) INDUSTRIALIZACIÓN CON SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES | Nuestro Gobierno democráticamente electo, se enfocó en reconstruir la economía, encaminarla nuevamente a la senda de la certidumbre, la sostenibilidad y el crecimiento. pic.twitter.com/fhWrqPDzVo
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 8, 2022
“Un primer desafío fue recuperar la democracia y lo hemos hecho a través del mejor de los instrumentos en democracia, el voto del pueblo”, destacó el presidente de Bolivia, en su discurso.
El presidente Arce recordó que llegó al Gobierno con “un contundente 55 por ciento”, por lo cual agradeció “la confianza y asumimos el mandato del pueblo de retomar el rumbo hacia la certidumbre”.
Grandes retos enfrentados
Celebró, asimismo, que frente a los desafíos enfrentados, el segundo fue contener y parar la pandemia.
Lidiaron con cuatro olas, pero «las hemos encarado, sin enclaustramientos ni cuarentenas económicas, y con la tasa de mortalidad más baja de la región y, sobre todo, con arduo trabajo transparente”.
El Presidente boliviano explicó que la reconstrucción de la economía del país y la consolidación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, les permitió retomar la senda de la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento económico con justicia social; avanzamos firmes en ese cometido”.
El Mandatario boliviano anunció que con el objetivo de impulsar y coadyuvar a la población en la adquisición de una vivienda propia se “determinó que el 1,2 por ciento de las utilidades de 2021 de los Bancos Múltiples y PyME, sean destinadas al fortalecimiento patrimonial del Fondo de Garantía de Vivienda de Interés Social”.
Finalmente, celebró que su Gobierno haya “garantizado a la población boliviana el abastecimiento de alimentos a precio justo de azúcar, maíz, trigo, subproductos de soya, aceite, carne de res, cerdo y pollo y huevo”.
T/Telesur/LRDS