
El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció este miércoles limitaciones a la reactivación del programa migratorio de Estados Unidos conocido como Quédate en México, creado por el expresidente Donald Trump y desactivado por Joe Biden.
Una corte estadounidense desestimó la decisión de Biden y ordenó reactivar el programa el cual siempre fue rechazado por México por los problemas que genera.
Como parte de la reactivación del programa #QuédateEnMéxico, @INAMI_mx no aceptará a "población considerada vulnerable, que no tenga un citatorio para acudir a su audiencia en la corte migratoria, o bien cuya solicitud de refugio no haya sido aprobada".https://t.co/HBKdENopd7
— La Jornada (@lajornadaonline) December 8, 2021
Ahora el INM advirtió no aceptará a la población considerada vulnerable, que carezca de un citatorio para acudir a su audiencia en la corte migratoria, o bien cuya solicitud de refugio no haya sido aprobada.
México pone limitaciones a reactivación al programa migratorio de EE.UU.#LealesALaPatriahttps://t.co/Q9Hx1AGOxA pic.twitter.com/dLPtP5VkWS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 8, 2021
El programa Quédate en México establece que quienes soliciten refugio en Estados Unidos permanecerán en territorio nacional hasta que concluya el trámite en el país vecino.
México, a la vez, requerirá documentos que establezcan el estado de salud de los peticionarios de refugio para permanecer en el país, así como su certificado de vacunación contra COVID-19.
#Mexico pone limitaciones a reactivación programa migratorio de EEUU https://t.co/PaYcT0spfU pic.twitter.com/UafdKpBSkW
— 5deseptiembre.cu (@5deseptiembrecu) December 8, 2021
T: Prensa Latina/LRDS